Con frecuencia no nos detenemos a pensar en esto, pero la tinta de las impresoras es uno de los líquidos más contaminantes en el mundo. La producción de la tinta que usamos a diario para imprimir nuestros documentos es un intenso proceso generador de C02 que lo hace altamente costoso para el medioambiente. Pensando en cómo reducir este daño y ofreciéndole a las empresas con Responsabilidad Social Empresarial la oportunidad de ser más amigables con el medioambiente, surgió un software que ahorra hasta un 50% de tinta y tóner en la impresión, dependiendo del tipo de letra que se utilice.
Esta iniciativa, que fue merecedora del Premio Europeo de Diseño Ambiental en 2010, ha sido desarrollada por Ecofont un software que sin sacrificar la legibilidad de la lectura, imprime las letras con huequitos ilegibles en la lectura del texto. Con este premio, la organización quiso premiar brillantes ejemplos de diseño sostenible.
El jurado quedó muy impresionado por la sencillez con la que Ecofont podría producir un importante ahorro medioambiental en la vida diaria de cualquier persona y cualquier empresa. El software de Ecofont “dispara” burbujas de aire al papel durante la impresión y reconoce los tipos de letra más comunes de Microsoft Word como Arial, Calibri y Times New Roman entre otros.
La ventaja de este software, tanto de uso doméstico como comercial, es que se puede trabajar con el tipo de letra que usas habitualmente y al imprimir, solo basta con pulsar el botón de la variante Eco que ahorra tinta.
En definitiva, este programa puede jugar un papel fundamental en la gestión RSE de cualquier compañía.
Claramente la opción más óptima es imprimir con Ecofont utilizando una fuente estrecha. De este modo, no sólo ahorrarás tinta y tóner, sino papel también.
Si deseas ver cómo funciona la impresión con este software, mira este video corporativo:
Via : www.ecofont.com/es/productos/verde/impresion/impresion-sostenible-con-el-software-de-ecofont.html