Localizado en Nueva Dehli, India, este edificio encabeza el ranking de puntuación LEED ® (Leadership in Energy & Environmental Design), un prestigioso sistema de clasificación de edificios verdes que establece un estándar de categorización voluntario y privado desarrollado por el U.S. Green Building Council (Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos).
Es el primer edificio en recibir un total de 64 puntos de los 69 que LEED puede otorgar en su Versión 2.2. En concreto, el edificio fue sumando puntos por el uso eficiente del agua, la calidad ambiental interior, la innovación y el diseño.
Sankalpan, fue la firma arquitectónica encargada de realizar este proyecto, destinado a oficinas y exposiciones y que no genera emisiones de gases de efecto invernadero (energía cero).
Fue inaugurado hace un año en las afueras de la capital India, una ubicación que, por cierto, fue tenida en cuenta a la hora de conseguir que el edificio se proteja del calor y de la humedad, condiciones climáticas subtropicales propias de esa región.
Dentro de las características sostenibles del edificio Bayer, se puede encontrar que está dotado de un sistema de aireación especial, paneles solares y ahorra el 70% en energía eléctrica.
Cuenta también con un revestimiento de poliuretano, un material aislante para evitar el recalentamiento, y el gasto energético que supuso su construcción ha acabado rentabilizándose con un ahorro de 70% en energía, comparado con un edificio normal no certificado.
“El Premio es una clara indicación de que el concepto de edificio ecológicamente sostenible se puede lograr con los materiales adecuados, independientemente de que esté en el mundo desarrollado o en un mercado emergente. Esperamos poder motivar a constructores y promotores a implicarse en iniciativas de construcción sostenible “, dijo Thomas Roemer, jefe de construcción del Bayer MaterialScience.
La construcción del edificio se enmarca dentro del plan de la multinacional para hacerle frente al cambio climático.
Fuente:energiasrenovadas.com