¿Vivirías en una casa de papel? Aunque parece raro, las construcciones con papel reciclado son una interesante y firme alternativa para reducir costos, mitigar las emisiones de CO2 (huella de carbono), hacer menor uso de los espacios destinados a llevar los residuos sólidos y ser más amigable con el medio ambiente.
El concepto de construcción verde aborda, principalmente, la utilización de materias primas y recursos “verdes” , pero los materiales de reciclaje también son una excelente alternativa. Se pueden reciclar enorme cantidad de materiales como: papel, clavos, vigas, barras de acero, vidrio, etc.
La celulosa es mejor aislante que la fibra de vidrio, además está hecha de un 80% a 85% de elementos reciclados, como periódico, por ejemplo. Este material es mucho más barato que otros aislantes, lo que lo convierte en el preferido de muchas constructoras.
Para elaborar la celulosa aislante se requiere un porcentaje bajo de energía, desde unas 50 a 200 veces menos, si se le compara con otros materiales aislantes, como el plástico, el vidrio, la lana de roca, etc.
Según los expertos el aislante de celulosa tiene el ”valor T”, una expresión que dice que el material es aislante térmico. El valor T es muy importante en las construcciones de edificios sostenibles, ya que como estos materiales guardan el calor y aíslan el frío permiten un ahorro de energía de calefacción en un 20% o 40%.
¡A investigar más sobre esta opción verde tan interesante!
Tomado de: veoverde.com
Deja un comentario