Aunque las soluciones de almacenamiento de energía, tales como aire comprimido y de acumulación por bombeo han existido por décadas, éstas no han tenido un éxito significativo en el mercado mundial si las comparamos con el aumento sustancial de la capacidad de la red en los últimos 50 años. Sin embargo, esto está cambiando gracias a las nuevas tecnologías para el almacenamiento y a la modernización de las «viejas» prácticas.
Para hacer frente a esta oportunidad de crecimiento, los proveedores de servicios de energía y de equipos están intensificando sus esfuerzos en el almacenamiento energético. De hecho, la firma consultora en temas energéticos Pike Research, ha predicho en un reciente informe, que gracias a las nuevas instalaciones el almacenamiento de energía se incrementará de 121 megavatios (MW) en 2011 a 12.353 MW en 2021, lo que representa un aumento del 100% en los despliegues anuales durante un período de 10 años. Si traducimos esta cifra a dólares, las perspectivas arrojan resultados de poco más de $122 mil millones de inversión en proyectos que tienen que ver con el almacenamiento de energía.
¿Qué limita el crecimiento?
De acuerdo al informe “Energy Storage on the Grid”, los factores que están limitando el crecimiento del sector de almacenamiento de energía son las estructuras inflexibles de mercado de la electricidad, los altos costos de capital para proyectos de almacenamiento de energía, una desconexión entre los propietarios de los activos y las entidades que se benefician de estos proyectos, y la dificultad en la monetización de todos los beneficios del almacenamiento de energía.
Las nuevas tecnologías de almacenamiento de energía realizan una serie de funciones que superarán estas barreras en los próximos años, incluida la integración de las energías renovables (solar y eólica), el arbitraje, el cambio de pico y nivelación de carga, y el aplazamiento de la transmisión y distribución de actualizaciones. Pike Research prevé que la integración de las energías renovables representará aproximadamente la mitad de la capacidad total de almacenamiento a largo plazo.
El informe de Pike Research incluye el análisis de factores de mercado y barreras para el mercado de almacenamiento de energías emergentes y temas de tecnología en 12 países estratégicos. Asimismo, el estudio ofrece pronósticos mundiales para el mercado del almacenamiento de energía de larga duración segmentada por regiones, así como la aplicación y la tecnología medida en ingresos y megavatios.
El informe también identifica los principales cambios en el mercado de almacenamiento de energía durante el pasado año e incluye el análisis sobre los principales proyectos de almacenamiento de energía hasta la fecha. Un resumen del informe está disponible para su descarga gratuita en el sitio web de la empresa.
Fuente: www.pikeresearch.com
Deja un comentario