Es un hecho: la ciudad de Medellín ha sido invitada a ser parte de la Asamblea de Ciudades Iluminadas del Mundo –Luci- (Lighting Urban Community International), que comenzó recientemente.
En total serán 150 delegados de 60 países del mundo que vendrán a Medellín para intercambiar experiencias durante la Asamblea de Luci, ya que esta ciudad es un referente de iluminación sostenible en el mundo.
Vida Más Verde, en su constante búsqueda de información actualizada sobre temas de sostenibilidad, encontró en la edición digital del periódico El Colombiano, el artículo Medellín exhibe al mundo su iluminación sostenible, de la periodista Paula Colorado.
Estos son algunos apartes que queremos resaltar de este artículo:
El puente de La 4 sur, la iglesia de Manrique, la Plaza de Cisneros o de las Luces como muchos le llaman, son algunos puntos que Medellín quiere destacar durante la Asamblea de Ciudades Iluminadas del Mundo (Luci, por sus siglas en inglés Lighting Urban Community International).
Pero, sin lugar a dudas, el punto fuerte será el encendido de prueba del Alumbrado Navideño el próximo 17 de noviembre que busca descrestar a los cerca de 150 delegados de 60 países del mundo y que se irá prendiendo y apagando durante la misma noche.
Ángel Pablo Pérez, jefe de Alumbrados de EPM, habla de la experiencia de Medellín entre las ciudades con modelos de iluminación más importantes del mundo. La única en Latinoamérica.
¿Cómo llega Medellín a formar parte de Luci?
«Por una invitación que nos hizo la anterior administración municipal para que jalonáramos la participación. Hicimos una presentación de la ciudad y su iluminación y quedaron convencidos de que Medellín fuera parte de esta red de ciudades».
¿Qué hace sobresaliente a Medellín incluso por encima de ciudades europeas?
«Cada ciudad en Luci tiene su propia característica: las europeas se destacan por su manejo estético; son casi museos ambulantes; en el Oriente, el derroche de tecnología; en Norteamérica se apegan a la reglamentación técnica y, a nosotros, nos distingue el carácter de inclusión social.
Además utilizamos materiales que ahorran energía y hacemos un buen uso de los residuos que generan iluminación. Estamos dando pasos importantes para ser un referente de iluminación sostenible a largo plazo».
¿Qué descrestará a los asistentes respecto a las Asambleas pasadas?
«El año pasado en Gotemburgo, fueron organizados y eso lo queremos copiar. Pero en ningún país del mundo hemos encontrado un alumbrado del tamaño y la cobertura que tenemos aquí. Este es todo un festival de luces».
Medellín mostrará sus avances tecnológicos en iluminación ¿Cuáles son?
«Hay una tecnología que probamos a través de pilotos (LED) y que va a tener muy buena eficiencia y bajo consumo. Hacemos cosas con Telegestión y probamos el Carbono Cero, a un proyecto como el navideño donde calculamos las emisiones de carbono y compensamos la siembra de árboles».
¿Qué copiar de otros países?
«Todos tienen modelos para aprender. Están París, Dinamarca y Noruega, con trabajos muy bonitos de iluminación. Será un intercambio de información y conocimiento».
¿Qué decir ante las críticas de quienes piensan que es mejor invertir en otras obras antes que en alumbrado?
«La empresa tiene un compromiso con lo que hace y parte de eso es energía e iluminación. Parte de lo que invierte debe ser asociado a su rol que son los servicios públicos. Otras inversiones que parecerían sociales competen más al Gobierno. Además con el alumbrado se beneficia la ciudad».
Vida Más Verde pudo confirmar que el primero de diciembre será la inauguración oficial del alumbrado, pero los días 28 y 29 de noviembre, de 6 de la tarde a 8 de la noche y de 10 de la noche a 2 de la mañana, el alumbrado de la Avenida del Río podrá ser admirado en todo su esplendor.
Amigos de Vida Más Verde, ¿le gustaría que el alumbrado público de su ciudad fuera con iluminación sostenible? Nos gustaría que compartieras su respuesta con todos nosotros.
Artículo relacionado: Seis formas de reciclar tu árbol natural de navidad
Con información de: edición digital periódico El Colombiano.com
Deja un comentario