Un reto muy ecológico se ha propuesto la compañía de automóviles francesa Citroën, al enviar su modelo C-Zero a darle la vuelta al mundo esperando convertirse en el primer auto eléctrico comercial en realizar esta hazaña. El recorrido que comenzó a mediados de febrero, abarcará más de 25 mil kilómetros a través de 17 países. Un reto que ciertamente le mostrará al mundo que es posible adoptar medios de transporte Cero Emisiones de CO2 como alternativa a los combustibles derivados del petróleo.
Esta aventura del C-Zero ha sido denominada “La Odisea Eléctrica” y será protagonizada por Xavier Degon, ingeniero de Électricité de France (EDF), la principal empresa de generación y distribución eléctrica de Francia, y Antonin Guy, asesor en Capgemini Consulting, quienes por ocho meses serán embajadores del transporte sostenible.
El recorrido comenzó el pasado 11 de febrero desde la ciudad de Estrasburgo (Francia) y se estima que durante este viaje de 25 mil kilómetros el auto solo consuma 250 euros de electricidad, una suma muchísimo más baja que si se hubiera acudido a la gasolina.
El C-Zero visitará diversos lugares del mundo como las Montañas Rocosas en Estados Unidos, Japón, China, Kazakstán y Europa Central. El auto necesitará ser recargado cada día para poder continuar con su aventura. Por ello se espera que realicen aproximadamente 300 paradas.
Características del C-Zero
Este es el segundo modelo de eléctricos de marca Citroën. Mide 3,48 metros de largo y proporciona cuatro plazas reales y un maletero de 170 litros. Esta capacidad es más que suficiente para un uso de radio “corto”. Sus baterías de ión-litio le dan unos 160 km de autonomía.
El auto se conduce como un automático con una sola relación reductora que entrega la fuerza a las ruedas traseras. La recarga casera se hace en seis horas, pero con trifásica (400 V) el 80% se llena en sólo media hora, es decir, recarga rápida.
Fuentes:
Deja un comentario