La certificación LEED para casas fue lanzada al mercado de Estados Unidos en 2008, año en el cual varias de estas edificaciones que cumplían con los requisitos para lograrlo, fueron certificadas.
Una de ellas fue la vivienda del fundador del Consejo para la Construcción Sostenible de Estados Unidos (USGBC) y creador de la certificación LEED® David Gottfried . Su bungalow de 133 m2 se encuentra en Oakland, California y fue construido, en 1915. En 2008, siguiendo sus preceptos de construcción verde, Gottfried contrató para la renovación de su vivienda a un gran arquitecto ganador del premio Berkley, Dan Smith, y a un importante paisajista, David Thorne.
La reconstrucción se llevó a cabo bajo exigentes parámetros de LEED-H (LEED for Homes), logrando así un total de 106,5 puntos (para un máximo de136) que le permitieron la acreditación LEED-H platino. Hasta ese momento, era la vivienda que había conseguido más calificación en esta modalidad en todo Estados Unidos, desde su lanzamiento en enero de ese año 2008. Al año siguiente, la residencia Sage en Eugene, Oregon, logró una calificación increíble de 110 puntos. (ver foto1). Pero, sorprendentemente terminando diciembre de 2010, la residencia Helenowski, en Chicago, que también fue un proyecto de reconstrucción, logró 119 puntos!! (ver foto 2)
Foto 1
Foto 2
La casa Platino de Gottfried y su familia está diseñada para ser cero neto en energía y utiliza energía solar fotovoltaica para sus luminarias con bombillos LED y energía solar para calentamiento de agua. Tiene además sistemas para capturar el agua de lluvia que es utilizada en los baños y recicla las aguas grises para regar los jardines; pinturas sin VOC (compuestos orgénicos volátiles) y manejo de residuos sólidos y compostaje. En el jardín de atrás, hay un pequeño cuarto, con el techo cubierto con paneles de energía solar, donde está ubicada la oficina de Gottfried.
Más allá de las características ecológicas y de certificación, esta modesta y renovada vivienda nos deja una lección: es un espacio pequeño, pero adecuado para una familia de 4 personas, en una sociedad donde los estándares presionarían para vivir en una casa del doble de tamaño. Gottfried logró un espacio agradable y refrescante, donde vive muy cómodamente con su familia y demuestra ser un verdadero líder en la construcción verde y su convicción en la protección del medio ambiente.
El mes pasado salió a la venta esta agradable casa llena de ventajas ecológicas. No se sabe por qué querrán venderla Gottfried y su esposa; se cree que tienen pensado embarcarse en un nuevo proyecto de renovación que le pueda ganar en puntaje a la residencia Helenowski.
Fuente: Gottfried.com; Jetsongreen.com; mnn.com
Deja un comentario