Echor, así se llama la vivienda sostenible que es fabricada en hormigón y 100% sostenible. La reducción del consumo energético, de emisiones de CO2 y el aislamiento térmico, son algunas de las ventajas de este material, que resulta de la mezcla de cemento con arena o gravilla y agua.
La edición digital del diario La vanguardia, de España, acaba de publicar un artículo que destaca las bondades del hormigón en la construcción a futuro. Vida Más Verde destaca apartes de este artículo.
Presentado Echor, la vivienda sostenible fabricada de hormigón
Los fabricantes de la construcción Cemex, Grupo Cementos Portland Valderrivas, Holcim y Lafarga han presentado esta mañana, en el marco del Solar Decathlon 2012, la vivienda Echor, una construcción ejecutada íntegramente en hormigón.
Echor ha sido concebida para mostrar las ventajas del hormigón en el aislamiento térmico de los edificios, la reducción del consumo energético y de emisiones de CO2, ha explicado el arquitecto de la vivienda, Alfonso Burón.
El edificio ha sido presentado fuera de concurso y servirá para acoger a los participantes del Maratón de fotos, una competición convocada por la organización del Solar Decathlon que premiará las mejores fotografías de la villa solar.
La idea de construir una vivienda de hormigón, que surge a partir de estudios realizados por la Universidad de Sevilla y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, coordinados por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), ha contado con el patrocinio de Cemex, Portland Valderrivas, Holcim y Lafarga.
Según ha explicado Burón, «el hormigón es un material constructivo resistente y duradero que mejora el aislamiento térmico de los edificios; para el ciudadano de a pie esto se traduce en un descenso de la factura energética derivada de una menor dependencia de los sistemas de climatización, con un ahorro de hasta 4 meses de consumo de energía por vivienda al año.
«Ha explicado que actualmente este material de construcción «se utiliza en su mayoría para la estructura de las viviendas, pero no solo es el mejor material para eso, sino que puede resolver el envolvente de la vivienda y conseguir que ésta obtenga una eficiencia energética incomparable».
El prototipo tiene forma de contenedor prismático, con aproximadamente 100 metros cuadrados construidos. Su contorno de hormigón «garantiza la optimización de la estructura pero además un excelente comportamiento frente al fuego y una significativa mejora en la eficiencia energética».
Si desea leer este artículo completo de click aquí
Artículo relacionado: Ya llega Ekotectura 2012, el mayor encuentro de arquitectura y construcción sostenible de Latinoamérica
Con información de:
Edición digital diario La Vanguardia
Wikipedia
Deja un comentario