El Metroplús, un sistema de transporte masivo que está integrado al sistema general del Metro de la ciudad de Medellín, Colombia, recibió el reconocimiento como Proyecto de Mecanismo de Desarrollo Limpio por parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, y certificó su sistema como un proyecto que contribuye al desarrollo sostenible del país.
Este registro, que es otorgado por un período de 7 años y emitido por la Convención Marco de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, ubica a Metroplús como uno de los proyectos mundiales que trabaja en pro del desarrollo sostenible a través de la disminución de la emisión de Gases Efecto Invernadero.
Quizás uno de los beneficios más notable del Metroplús, es que es un proyecto pionero en Latinoamérica y es el único en Colombia en utilizar el gas natural vehicular como combustible limpio, generando de esta manera altos impactos ambientales positivos en la región y que le permitieron obtener dicho registro internacional.
Otros de los beneficios son:
- Reducción de emisiones de los gases de efecto invernadero CO2, CH4 y N2O lo que minimiza la incidencia de enfermedades respiratorias debido a una menor emisión de material particulado.
- Disminución de la contaminación auditiva.
- Índice de accidentes por pasajero transportado como consecuencia de la implementación de un sistema de transporte más eficiente, moderno y seguro.
- Generación de empleo.
- Mejoramiento de la posición competitiva de la ciudad.
- Importantes beneficios económicos.
Artículo relacionado: El Metro de Medellín, Colombia, ayuda a la conservación del medio ambiente en la ciudad
Con información de:
Caracol Radio
Deja un comentario