Ecuador es un país que ha hecho avances en materia de energías renovables, ya que cuenta con proyectos de energía eólica en algunas partes del país.
Actualmente en ese país trabajan en un nuevo proyecto llamado Parque Eólico Villonaco el cual estará ubicado a 2,720 metros de altura y será el más grande en su clase no sólo en Ecuador, sino en todo el mundo.
Se invirtieron aproximadamente US$45 millones para este proyecto financiados por el Gobierno ecuatoriano a través de una línea de crédito del China Development Bank y uno de sus objetivos es evitar la emisión de 38.000 toneladas de CO2.
Además, el parque servirá para generar aproximadamente el 20 por ciento de energía renovable en el sur de Ecuador y se espera que esta obra ayude a atraer más turismo así como a aportar un ahorro de energía en la ciudad de Loja.
Un proyecto sin precedentes
El presidente ecuatoriano Rafael Correa, considera este plan como «un proyecto emblemático de la patria».
“Este proyecto eólico es el más alto de la historia de la humanidad; normalmente estos parques se hacen a nivel del mar, máximo hasta 1,000 metros. En Loja, en Ecuador, en Latinoamérica se está levantando el más alto del mundo», anunció el presidente ecuatoriano, según América Economía.
El proyecto avanza rápidamente en su primera etapa al contar con 11 aerogeneradores y la segunda etapa contará con 30.
Actualmente trabajan 250 ecuatorianos en esta obra, con solamente diez técnicos que vinieron desde China.
Otros proyectos eólicos en Ecuador que ya han sido completados o están en el proceso son Minas de Huascachaca, el Hidroeléctrico Mira, los aerogeneradores en la isla Santa Cruz (Galápagos) y el parque eólico Villonaco.
Con información de:
www.businessreviewamericalatina.com
www.evwind.com