Starbucks, la reconocida cadena internacional de café fundada en Seattle, Washington y que tiene presencia en 60 países, enfrenta el reto de adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo, ya que cada vez más sus clientes prestan más atención a los costos y se muestran más preocupados por temas medioambientales y por la conducta ética y de responsabilidad social de las empresas, reconoció Howard Schultz, CEO Internacional.
El directivo quien estuvo de visita en México para celebrar la primera década de Starbucks en el país, aseguró que los cambios de hábitos han obligado a las compañías a adoptar nuevos estilos de vida e indicó que la firma aprendió a navegar entre malos y buenos tiempos a lo largo de su historia, por lo que aseguró que sus ingresos seguirán creciendo.
Cada compañía debe entender que experimentamos un cambio verdaderamente sísmico en los hábitos de los consumidores, y esto tiene que ver con la tecnología; así que debemos adoptar los estilo de vida que adoptan los consumidores y en eso estamos a la vanguardia”, aseguró el CEO Internacional de la marca.
Además indicó que el futuro de la cadena en México luce prometedor, sobre todo por el hecho de que Alsea , el operador de restaurantes más grande en América Latina de marcas líderes a nivel global dentro de los segmentos de comida rápida y cafeterías, entre ellas Starbucks ,se preocupa por tener programas que contribuyen a generar consciencia social.
“Personalmente, veo que las compañías deben hacer más para regresarle a los clientes y a los trabajadores lo que nos dan y eso lo vemos muy claramente en México, donde acoplamos la oportunidad de negocio con los programas que tiene Alsea como el de nutrición que anunciarán”, dijo.
Starbucks y LEED
En Vida Más Verde, recientemente informamos cómo le apuesta Starbucks a la sostenibilidad, con un nuevo concepto de tienda totalmente prefabricada y con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Desing).
Es ahora en México, donde Schultz inauguró la unidad número 360 de Starbucks dentro del Bosque de Chapultepec, en Ciudad de México, que representó una inversión de 7 millones de pesos y será la primera que buscará la certificación LEED otorgada a las edificaciones que cumplen con criterios de sostenibilidad, ahorro de energía y materiales reciclados.
Con la información de.
www.expoknews.com
Deja un comentario