Cada año, las 2.500 empresas más grandes del mundo, según el índice bursátil Dow Jones, son invitadas a participar en el anuario” del Sustainable Asset Management (SAM por sus siglas en inglés). De todas las compañías analizadas, sólo el 15% de cada uno de los 58 sectores evaluados, son candidatas para su inclusión en este anuario. Por esto quisiéramos resaltar en esta ocasión la labor de la multinacional fabricante de electrodomésticos Electrolux, la cual no solo ha sido incluida una vez más en el anuario de 2012, sino que por sus acciones sostenibles ha sido nombrada por quinta vez consecutiva “Leader” del sector evaluado.
El Anuario de Desarrollo Sostenible que realiza la SAM es una de las publicaciones más importantes del mundo en lo que tiene que ver con el desarrollo sostenible de las empresas y a su vez es un marco de referencia para las demás compañías s en cuanto a retos y oportunidades.
Sostenibilidad parte esencial de Electrolux
De acuerdo al director de Sostenibilidad de Electrolux, Henrik Sundström, “El liderazgo en el negocio no solo consiste en satisfacer las necesidades de hoy en día, sino también en prepararse para oportunidades y retos futuros. La sostenibilidad es una parte esencial de la estrategia de Electrolux, y ser de nuevo Leader del sector demuestra que estamos haciendo realidad esta estrategia”.
Sundström explica cómo Electrolux ha logrado a posicionarse como una de las empresas más sostenibles del sector:, “Nos esforzamos mucho por mejorar continuamente la eco eficiencia de nuestras operaciones, pero la principal contribución de Electrolux a una sociedad sostenible es ser líderes en crear soluciones que ayudan a nuestros clientes y usuarios a vivir de manera más eficiente y sostenible”.
Electrolux es una empresa sueca líder en la fabricación de electrodomésticos y aparatos de uso profesional, que vende más de 40 millones de productos en más de 150 mercados cada año. Según su sitio oficial, la compañía se centra en productos innovadores y cuidadosamente diseñados, sobre la base de un conocimiento profundo del consumidor.
El anuario de SAM
La clasificación del Anuario de SAM se basa en la labor que las empresas realizan en relación con el desarrollo sostenible y en los desafíos que las compañías analizadas pueden afrontar para conseguir un impacto y crear valor para los accionistas.
El informe identifica a aquellas empresas que destacan por su aprovechamiento de las oportunidades, y que gestionan los riesgos asociados a las tendencias y desafíos, globales o específicos de la industria.
Vía: construible.es
Deja un comentario