Excelente noticia recibieron los bolivianos de su presidente, Evo Morales, al aprobar, por unanimidad, el proyecto de ley que autoriza la construcción, implementación y administración de un teleférico ecológico, que enlazará las ciudades de La Paz y El Alto, en Bolivia. En Vida Más Verde les contamos la noticia.
Ayuda para el medio ambiente
Luis Arce, ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, fue enfático en afirmar que el mejor regalo que le podía dar el presidente Morales a sus ciudadanos era este medio de transporte, ecológico además, ya que con él se puede solucionar el caos vehicular que hoy existe en la ciudad de La Paz y el Alto, debido al alto número de automóviles que por allí circulan, además del flujo importante de pasajeros, lo estrecho de las calles y el tiempo que se demora un ciudadano en trasladarse de un punto a otro. “Por eso este proyecto busca resolver el problema de transporte de las personas que viven en estas dos ciudades, además del impacto positivo que generará nuestro medio ambiente ya que no contamina”, agregó Arce.
Para la presidente de la Cámara Baja, Rebeca Delgado, el teleférico es la mejor opción para solucionar los múltiples problemas que presentan estas dos ciudades. “Hemos aprobado este proyecto de ley que es muy importante debido a que va descongestionar el tráfico y también preservará el medio ambiente porque no habrá polución; creo que éste es el mejor regalo que le dará el Presidente Evo Morales a las ciudades de La Paz y El Alto, y esperamos que su ejecución tarde lo menos posible”.
Las cifras concretas del proyecto
Este teleférico, que inicialmente tendrá tres estaciones, movilizará 3.000 pasajeros por hora en cada estación, lo que supone que en horas pico transportaría 9.000 personas. Sus cabinas tendrán una frecuencia de 11 segundos por recorrido, lo que supondría una movilización de pasajeros entre el 15 y el 20% del total que se transportan cada día entre estas dos ciudades. “Se puede afirmar que este transporte no va quitar fuentes de trabajo a los transportistas, sino lo que hay que hacer es dotarnos de una planificación de una nueva forma de trabajar el trasporte en el país”, expresó Vladimir Sánchez, ministro de Obras Públicas del país.
El valor total del proyecto es de $234.680.000 de dólares y será financiado por el Tesoro General del Estado de Bolivia.
La primera de las tres líneas del teleférico unirá la zona de Ciudad Satélite, en El Alto, por la zona del Cementerio, en La Paz, hasta llegar a la Terminal de Buses. La segunda línea partirá de Ciudad Satélite, pasará por Tembladerani y terminará en la zona de San Jorge; mientras que la tercera, unirá San Jorge, Alto Obrajes con las Cholas, en Florida, en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
Comodidad para los pasajeros
Teniendo en cuenta que estas dos zonas, La Paz y El Alto, son altamente comerciales, especialmente en el sector agrícola, los creadores del proyecto diseñaron las cabinas de transporte más amplias para que las personas puedan manejar sus bultos cómodamente.
Artículo relacionado: El Metro de Medellín, Colombia, ayuda a la conservación del medio ambiente en la ciudad
Con información de:
Deja un comentario