Colombia se está convirtiendo en un país a la vanguardia de la sostenibilidad. Hemos visto en nuestras diferentes publicaciones que ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín, entre otras, están creando empresas que producen diferentes servicios, materiales y productos que propagan el respeto y cuidado del medio ambiente y la ecología.
Hoy les traemos el caso de Tapicar Ltda., una empresa antioqueña que se dedica a la confección de tapicerías para vehículos, y la cual creó la primera cojinería 100% respetable del medio ambiente en Colombia. En Vida Más Verde te contamos la historia.
Con un hilo totalmente reciclable, que en el mercado se conoce como Ecotec y es utilizado en la industria deportiva, de tapetes y forros para muebles, más tres sacos de fino y denso fique natural y unos cuantos metros de material reciclable que reemplaza al destructivo plástico, dieron forma y crearon la cojinería La Virgen de Oro, un homenaje que el empresario cafetero Jorge Mario Correa quiso rendir a su empresa exportadora de café.
La Virgen de Oro
Don Jorge Correa, amante de lo natural y lo ecológico, buscó en la ciudad de Medellín, Colombia, algún negocio o persona que le cumpliera uno de sus sueños dorados: llevar en su inseparable amiga fiel, una Toyota Land Cruiser 4.5, que comúnmente se conoce en nuestro país como “Carevaca”, un pedacito de su vida, en pedacito de su amor: La Virgen de Oro.
Así se llama su finca, la cual exporta café de calidad gourmet, el cual está elaborado con tecnologías limpias y en total armonía con el medio ambiente. La Virgen de Oro, ubicada entre los municipios de Palermo y Támesis, en el departamento de Antioquia y que se encuentra empotrada en una inclinada montaña de los Andes suramericanos, es el testimonio de la caficultura colombiana y su producción limpia es en gratitud a las generaciones venideras.
Y fue Tapicar la escogida por la Virgen de Oro
Después de buscar infructuosamente durante varios días, don Jorge pudo encontrar en Tapicar la respuesta a su oración a la Virgen de Oro: alguien que le hiciera un bello vestido a su fiel amiga pero con los sacos del producto estrella de su finca: el café gourmet tipo exportación.
“No fue fácil complacer a nuestro cliente, pues lo que nos pedía era algo totalmente inusual. No todos los días viene a nuestro negocio una persona con tal propuesta”, contó a Vida Más Verde Jessica Gallego, una diseñadora industrial paisa y quien actualmente dirige este negocio familiar.
“Fue bastante el tiempo y el estudio de los materiales que íbamos a utilizar lo que invertimos en este importante trabajo, pero fueron realmente las ganas de hacer las cosas bien y la creatividad las que lograron que don Jorge se fuera feliz y con su sueño cumplido”, explicó la diseñadora industrial.
Jessica también le contó a Vida Más Verde que esta cojinería se convirtió en todo un reto para su negocio, pues ella también es cuidadosa del medio ambiente y quería dar su aporte al sostenimiento de este. Por ello se asesoró muy bien de expertos en materiales ecológicos que le aconsejaron el tipo que debía utilizar para que la cojinería no fuera a ceder y terminara por romperse. La densidad de los sacos de café (para tipo exportación deben ser de mayor calidad al común) y la calidad del hilo que utilizaron sirvió para que la cojinería no presentara ninguna falla.
“A raíz de este buen trabajo hecho a don Jorge, Tapicar ha recibido varias propuesta fuera de lo normal, como por ejemplo acondicionar todo el interior de una limosina, incluyendo bar y todo; cabrillas, techos y hacer cojinerías en colores muy llamativos y materiales que no son comunes en el mercado. Cuando mi papá administraba este negocio, la aerolínea SAM, que ya no existe, le encargó la dotación completa de uno de sus aviones. Ellos pusieron el material, hecho con una tela especial que aislaba el calor y repelía toda clase de líquidos. Es más, hace poco se comunicó con nosotros una persona del extranjero que preguntó que si éramos capaces de hacerle a su vehículo una cojinería en el material que están hechos los balones de fútbol americano. Obviamente le dijimos que sí y le enviamos las fotos del trabajo de la Virgen de Oro. Él quedó fascinado, y estamos a la espera de cerrar el contrato”, concluyó la empresaria.
Si usted amigo lector de Vida Más Verde quiere que su vehículo o actual transporte tenga una cojinería que sea respetable y amigable del medio ambiente, le recomendamos que se contacte con Tapicar.
Contacto: Jessica Gallego
Teléfonos: (574) 232 78 44 – (574) 232 42 41
Móvil: (57) 313 617 96 09
Correo electrónico: tapicarltda@gmail.com jesigallego@hotmail.com
Pagina web: www.tapicar.tk
Deja un comentario