Más de 7.600 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en España quedaron en desuso o inconclusas debido a que son ferrocarriles de vía estrecha. De estos, más de 1.800 kilómetros han sido reconvertidos en rutas para ciclo turistas y senderistas dentro del marco del programa Vías Verdes, coordinado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
El aprovechamiento de estas rutas ya establecidas, que en buena parte siguen itinerarios perfectamente recuperables, ha evitado al gobierno español tener que trazar nuevos caminos para los senderistas y ciclistas. «Vías Verdes» es una marca registrada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), cuyo uso está legalmente restringido a las rutas que discurren sobre las antiguas infraestructuras ferroviarias.
De acuerdo al sitio ecourbano.es, este programa de acondicionamiento de los antiguos trazados ferroviarios comenzó en 1993. Sin embargo, el Programa Vías Verdes inició operaciones recientemente con la participación de los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente de España, así como de entidades públicas, privadas y de grupos de ciclistas, ecologistas y colectivos ciudadanos.
Doble impacto
La construcción de Vías Verdes no solo es un aporte valioso al medio ambiente en el territorio español y por ende una alternativa para ahorrar emisiones de CO2, sino que tiene un impacto positivo en el aspecto social ya que ha generado puestos de trabajo directo e indirecto. Estos últimos en servicios en toda su área de influencia a lo largo del país. En la mayor parte de los casos, se trata de empleos “verdes”, es decir, relacionados con la economía sostenible.
Las Vías Verdes tienen características muy distintas y muchas de ellas pasan, lógicamente, por antiguas estaciones, por lo que se hallan muy cerca de núcleos urbanos o incluso parcialmente dentro de ellos. Por ello, las vías verdes pueden ser aprovechadas no solo por turistas y deportistas, sino por las personas que van al trabajo o por los estudiantes que van a su centro, así como para cualquier tipo de traslado que no tenga nada que ver con el deporte o el ciclo turismo.
Así que si estás en España y te apetece dar un paseo por una Vía Verde cercana, visita el siguiente enlace donde te informarán las diferentes rutas a lo largo del país: www.viasverdes.com/ViasVerdes
Fuente: www.ecourbano.es
Deja un comentario