Facebook anunció recientemente que cambiará su curso en cuanto a su política energética al remplazar su fuente de energía proveniente de combustibles fósiles por las renovables. Este anuncio se hizo como respuesta a la fuerte presión de la ONG defensora del medio ambiente Greenpeace para que el gigante de las redes sociales utilizara energía limpia en sus centros de datos.
Además, Facebook dijo que no solo comenzará a colaborar con Greenpeace en la promoción de las energías renovables, sino que a través de la red fomentará el desarrollo de los principales servicios públicos de generación de este tipo de energía limpia. Asimismo desarrollará programas que permitan a los usuarios de Facebook ahorrar energía e involucrará a sus comunidades en las decisiones que se tomen sobre la energía limpia.
La noticia llega dos años después del lanzamiento de la campaña Unfriend Coal Campaign (campaña de enemistad con el carbón), de Greenpeace la cual cuenta con más de 700 mil seguidores online y la cual hizo un llamado a Facebook para que desistiera de la utilización del carbón como fuente de energía para sus centros de datos. Como resultado del anuncio de Facebook la campaña ha finalizado, según lo anunció Greenpeace.
El objetivo de Facebook ahora es comenzar a utilizar energía limpia y renovable en sus operaciones, incluyendo sus centros de datos. La compañía ha dicho que aprovechará su liderazgo en eficiencia energética a través de su Open Compute Project para alentar a otras tecnologías de información (TI) a que tomen la misa decisión de cambiarse a la energía limpia y renovable.
Asimismo, como parte del acuerdo, Facebook continuará con la investigación sobre la eficiencia energética y el intercambio abierto de esta tecnología a través del Open Compute Project con la colaboración de Greenpeace. Los esfuerzos de Facebook irán más allá, pues también tiene previsto dialogar con sus proveedores de servicios públicos acerca de las fuentes de energía que utilizan en sus centros de datos.
Fuente: www.fmlink.com