Día a día vemos diferentes formas de ahorrar este preciado líquido que cada vez está más escaso, puesto que derrochar agua supone un gasto importante en el hogar, por lo que no estaría de más aprender a través de unos simples consejos, cómo empezar a ahorrar agua.
En Vida Más Verde les presentamos unas formas de ahorro de agua que se pueden implementar en la cocina de su casa:
Aunque parezca mentira, existen lavavajillas de uso eficiente que, usándolos correctamente, pueden ahorrar más agua que con el lavado convencional a mano. Por ejemplo en España, el Lavavajillas Electrolux ESF-63021X ofrece un lavado con un consumo de 16 litros y si de lavar la ropa se trata, la lavadora Candy CTD 1208 con 8 Kg de carga superior, ofrece un lavado mejor, ahorrando tiempo, energía y costes.
Hay que tener en cuenta que el lavavajillas y la lavadora podrían gastar una media de 40 litros y 100 respectivamente. Además hay que fijarse en el etiquetado energético de los electrodomésticos antes de comprarlos.
Otra forma de ahorrar agua es lavar las frutas en un canasto aparte y no con el grifo abierto, con esto se podría ahorrar hasta 10 litros. También es importante descongelar los alimentos de forma natural, no sólo por el sabor que van a tener, que será mejor, sino porque si se descongelan bajo el grifo estaríamos consumiendo una media de 22 litros diarios.
Cuando llegue la hora de lavar los platos no hacerlo con el grifo abierto. Llena un recipiente para enjabonar y otro para enjuagar. ¿Imagina lo que se podría estar ahorrando esta vez? ¡Hasta 115 litros cada vez!
Además, podemos añadir a los grifos unas boquillas ajustables que harán que reduzcamos el flujo de agua. Por supuesto, deberíamos de tener mucho cuidado con las fugas y los grifos que gotean o que están mal cerrados. Hay que vigilarlos cada cierto tiempo para asegurarse de que no se pierde ni una gota de agua.
Con información de:
confortybienestar.wordpress.com