La población mundial aumenta, las ciudades crecen y la biodiversidad, las fuentes de agua y energía disminuyen, hay más contaminación y más emisiones de CO2. En vista de esta alarmante realidad, se empiezan a poner en marcha iniciativas de ciudades inteligentes y sostenibles con miras a lograr sociedades más eficientes en el uso de energías, de agua, de recursos, así como menos contaminantes y menos productoras de CO2.
En la actualidad, ya está funcionando algunos proyectos piloto con el fin de comprobar su viabilidad. Pero antes de promover a gran escala por todo el mundo este tipo de ciudades, es importante proporcionar a los consumidores soluciones para lograr un nuevo estilo de vida, donde prime el bajo consumo de agua, de energía, y disminuya la generación de basura, así como concientizarlos de las ventajas económicas, como el aumento en el valor de su vivienda, a través del desarrollo de estas ciudades amables con el medio ambiente.
Fujisawa, a 50 Km de Tokio, es una de estas ciudades inteligentes y sostenibles, que nace como una necesidad de utilizar fuentes alternativas de energía, después de la experiencia que vivió Japón en el tsunami de marzo de 2011 que ocasionó el daño de la planta nuclear de Fukushima.
La firma Panasonic, junto con la ciudad de Fujisawa y otras ocho compañías, pretenden desarrollar un proyecto de ciudad inteligente que sea segura y sostenible, con un gran respeto por la naturaleza, produciendo energía para uso local, con fuentes renovables o bajas en producción de CO2. El objetivo es lograr reducir estas emisiones en un 70%, con respecto a los niveles de 1990.
Panasonic aportará su know how con las tecnologías LED (bombillos y otros artículos de muy bajo consumo de energía) y con celdas generadoras de energía a partir de paneles fotovoltaicos colocados en los techos de cada una de las 1.000 viviendas que se construirán.
Este proyecto fue expuesto en la feria IFA de Berlín que se llevó a cabo del 31 de agosto al 5 de septiembre. Comenzará a construirse en 2013 y se espera que esté listo en 2018. Tendrá un área de aproximadamente 19 Ha y un costo de $742 millones de dólares.
Estas son las entidades que asumirán cada una un rol en su respectivo momento: Panasonic Corporation; Fujisawa City; Accenture; Mitsui & Co., Ltd.; Mitsui Fudosan Co., Ltd.; Nihon Sekkei, Inc.; ORIX Corporation; PanaHome Corporation; Sumitomo Trust & Banking Co., Ltd.; Tokyo Gas Co., Ltd
Fuente: http://panasonic.co.jp/corp/news/official.data/data.dir/en110526-3/en110526-3.html
http://www.eltiempo.com/tecnologia/actualidad/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10382824.html
Foto: Flickr by Jackson Boyle