General Electric (GE) publicó el reporte anual de “ecomagination”, una iniciativa empresarial dirigida a satisfacer la demanda de productos energéticamente eficientes y medioambientalmente sostenibles de sus clientes y que según la compañía, se invirtieron más de 2.000 millones de dólares en investigación y desarrollo de tecnologías limpias en 2011, para reafirmar su objetivo de llegar a los 10.000 millones de dólares de inversión acumulada en este tema, entre 2010 y 2015.
Con esta estrategia de sustentabilidad, GE mantiene el firme compromiso de construir soluciones innovadoras que resuelvan los retos medioambientales a través de avances en eficiencia energética, uso del agua y disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.
«En un mundo volátil, en el cual la población mundial aumenta y los gobiernos están bajo presión financiera, ecomagination es el camino a seguir. Los resultados que generamos con esta iniciativa prueban que les brindamos a nuestros clientes lo que más necesitan: eficiencia de recursos, aumento de la productividad, y desde luego, un gran aporte a su desarrollo económico. Al convertir problemas mundiales en oportunidades comerciales contribuimos con un mundo más próspero y demostramos que el éxito económico y el desempeño medioambiental van de la mano”, afirma Mark Vachon, Vicepresidente de ecomagination en GE.
Desde su lanzamiento en 2005, la iniciativa ya alcanzó más de US$105 billones en ventas. Según el informe, el año pasado, GE registró US$21 billones en ingresos de este portafolio y comparado con la línea base del 2004: disminuyó sus emisiones de gases de efecto invernadero en 29%, mejoró su intensidad energética en 32%, redujo el uso de energía en 19% y respecto al 2006, bajó el consumo de agua en 35%. Así mismo, agregó 34 nuevos productos y servicios al portafolio de Ecomagination, entre los que se encuentran:
• Planta eléctrica de ciclo combinado FlexEfficiency * 50, primera en su tipo y diseñada para ofrecer un nuevo estándar de flexibilidad y eficiencia. Su tecnología permite la integración de energía desde una variedad de fuentes, entre ellas la solar y eólica.
• Motor a gas natural Waukesha 275GL, que produce menos emisiones de gases de efecto invernadero comparado con otros motores similares.
• Software RailEdge Movement Planner®, ayuda a clientes de ferrocarriles a transportar mercancías de manera más rápida y con tecnología inteligente. Por ejemplo, un cliente de GE aumentó la velocidad promedio de su tren en un segmento de su trayectoria en 10%; si el software se usara en toda su ruta, podría evitar el consumo de 37 millones de galones de combustible diesel al año, lo que equivale a las emisiones anuales de CO2 de aproximadamente 73.000 vehículos en las carreteras de Estados Unidos.
Con el reporte 2011, GE también presentó sus dos primeras soluciones certificadas con el sello ecomagination: una solución para desarrollar flotas de transporte eléctricas y la cocina ecomagination, una gama de productos que ayudan a reducir hasta en un 20%el consumo de electricidad en la cocina.
El informe ofrece además una actualización sobre los avances de GE frente a sus cinco compromisos de Ecomagination, que incluyen:
1. Duplicar la inversión de investigación y desarrollo para tecnologías limpias: GE reafirmó su compromiso de invertir en el futuro, con la implementación de US$ 2,3 billones en I+D de ecomagination. Con una inversión total de más de US$4 billones en 2010 y 2011 para ésta área, la compañía está en camino hacia su meta de una inversión acumulada de US$10 billones entre 2010 y 2015.
2. Aumentar los ingresos de los productos ecomagination: En 2010, GE fijó un objetivo ambicioso de incrementar los ingresos de ecomagination al doble de los ingresos totales de la compañía, en los próximos cinco años. Esto se cumplió en 2011, con 34 nuevos productos y servicios que generaron US$21 billones dólares.
3. Reducir gases de efecto invernadero (GEI) y mejorar la eficiencia energética de las operaciones: En 2011, GE redujo el uso de energía considerablemente; además, las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeron a 5,09 millones de toneladas equivalentes de CO2, 29% por debajo de la línea base en el mismo año.
4. Reducir el consumo de agua y mejorar su reutilización: El uso total de agua en 2011 fue de 9,1 billones de galones, una reducción del 35% en comparación con la línea base de 2006 y una disminución de 13,5% frente a 2010.
5. Mantener al público informado: GE está comprometida a mantener informados a sus clientes, accionistas y comunidades. Para más información se puede consultar los avances del informe ecomagination 2011 en: http://www.ecomagination.com/progresso seguir en Twitter @ecomagination.
Uno de los resultados más tangibles de la iniciativa Ecomagination es el reconocimiento externo de General Electric; un ejemplo de esto, es que GE ha sido ubicada en el puesto número 24 de la lista de las marcas verdes globales de Interbrand. Este ranking resalta el posicionamiento y la labor de marcas globales en el ámbito de la sustentabilidad y cómo son percibidas por la opinión pública como una marca comprometida con el medio ambiente.