General Electric (GE) es una de las multinacionales más conocidas a nivel mundial y de las firmas más grandes de Estados Unidos. Su historia se remonta a 1890 cuando el prolífico inventor Thomas Alba Edison formó la compañía que llamó Edison General Electric. De esos tiempos a hoy en día ha sufrido diversos cambios y ha incursionado en varias actividades económicas, desde motores de aviación, generación de energía, procesamiento del agua y tecnologías de seguridad hasta diagnóstico por imagen y financiación comercial.
GE, consciente de que su enorme actividad económica es generadora de grandes impactos ambientales, como el calentamiento global, entre otros, ha sentido la necesidad de trabajar paralelamente en la investigación y educación para inventar, descubrir y construir soluciones innovadoras frente a estos retos ambientales. Con el tiempo, se ha convertido en una de las empresas líderes en tecnología energéticas limpias.
Ecomagination
Como respuesta a este compromiso con el medio ambiente, en mayo de 2005 nació «Ecomagination«. Esta iniciativa empresarial está encaminada a encontrar productos que sean amigables con el entorno y que le permitan a la empresa tener un crecimiento económico. Es decir, busca desarrollar productos sostenibles. Para lograr resultados rápidos y eficientes, GE duplicó su inversión en innovación y tecnología.
GE cuenta con una cartera de cerca de 70 productos y servicios con certificación Ecomagination pertenecientes a diversidad de sectores como aviación, energía, agua y transportes, etc. Son productos que han superado un proceso certificador desarrollado por GE que cuantifica si el producto es más eficiente, tanto desde el punto de vista operativo, como desde el punto de vista medioambiental.
Ecomagination Challenge
Ecomagination nació para ser desarrollado dentro de la misma compañía GE y ha sido tan exitoso este programa que GE fue escogida por la Cleantech Group como la Corporación del Año. En 2010 GE creó un concurso en línea, donde aplicó las mismas bases de su programa estrella en tecnologías energéticas limpias: “Desafío Ecomagination” es una invitación para que los inventores de todo el mundo puedan presentar nuevas y mejores ideas para crear, capturar, manejar y usar la energía. Lo que comenzó como una directiva interna exitosa, terminó abriéndose a la comunidad global permitiendo a muchísimas personas talentosas presentar sus ideas. El premio al ganador son $200 millones de dólares.
Con su gran experiencia en tecnologías, en el mercado mundial, y su gran alcance, GE ayuda a los inventores, a través de este desafío en línea, a desarrollar sus ideas y sacarlas al mercado más rápida y eficientemente. A la vez, GE se beneficia de las nuevas ideas que se le presentan.
En tan corto tiempo, GE ha sido capaz de establecer alianzas comerciales con 22 nuevas empresas que representan un amplio espectro de tecnologías, todas relacionadas con energía. En la página de Internet de Ecomagination se pueden ver muchísimos de los desarrollos tecnológicos que se han logrado en tan poco tiempo.
Este compromiso continuo en la búsqueda y financiación de ideas, le asegura a GE seguir siendo líder, en el siglo XXI, en tecnologías energéticas limpias por un planeta mejor.
Fuente: GE, Ecomagination