La ciudad de Helsinki (Finlandia), se ha hecho merecedora para este año 2012 del premio Capital Mundial del Diseño.
La iniciativa de este galardón nació en 1957 de la mano del Icsid (de las siglas en inglés International Council of Societies of Indutries Design). La Junta Directiva de este Consejo decidió aumentar la importancia social, económica y cultura del diseño arquitectónico para así influenciar e impresionar a los líderes de todo el mundo sobre la relevancia del buen diseño de las ciudades y su construcción.
Hoy en día, el título de “Capital Mundial del Diseño” reconoce los logros de ciudades que han usado el diseño como instrumento para reinventarse a sí mismas y mejorar el estilo de vida de sus habitantes social, cultural, ecológica y económicamente. El año anterior fue Seúl, Corea.
En Finlandia, y en Helsinki especialmente, el diseño ha sido durante décadas la herramienta fundamental para la construcción de un país creativo, agradable, confiable y lleno de contrastes. Para Helsinki el diseño forma parte de la vida diaria y se basa en valores atemporales como la funcionalidad, la ecología, la sencillez y la belleza de los objetos cotidianos.
Para la celebración, Helsinki ya tiene un calendario de eventos marcado con más de 300 actividades relacionadas con el diseño, bajo el lema “Helsinki abierta – el diseño incorporado a la vida”. Desde temas de salud, medio ambiente, naturaleza, artes gráficas, viajes, educación, tecnología, economía, hasta moda y arquitectura de interiores. Todos los campos tendrán su oportunidad durante este año 2012. Un buen momento para planear un viaje a Finlandia y disfrutar de Helsinki en su máximo esplendor de diseño.
Una de las más atractivas actividades será la exposición “Finish Design 1945-1947” que presenta el crecimiento del diseño en Finlandia y su impacto en la identidad nacional tras la Segunda Guerra Mundial. Además se celebrará la Semana de Diseño de Helsinki, así como foros mensuales, y más de 90 exposiciones que abarcan muchos aspectos del arte y del diseño.
En el transcurso del año, la iniciativa también tratará de crear nuevos procesos para el desarrollo urbano y demostrar la forma en que el diseño y la naturaleza convivan de manera natural, sostenible y agradable. En definitiva, crear ciudades sostenibles, porque nuestras áreas urbanas continúan creciendo, y el diseño se está convirtiendo en una herramienta importante para la eficiencia y la habitabilidad de nuestras ciudades globales. De modo que la Capital Mundial del Diseño es una buena plataforma para aprender y compartir las soluciones positivas de cara al futuro. «Esto es mucho más que un año de eventos o un festival, queremos hacer el papel del diseño visible«, explica Pekka Timonen, el Director de este concurso.
Tomado de: mundo-geo.es
Deja un comentario