Son varias las empresas en la industria automotriz y en otros campos, que han realizado iniciativas y proyectos con objetivos claros para desarrollar tecnologías que contribuyan a preservar el medio ambiente y ofrecer soluciones útiles a las personas, como es el caso de Honda Automóviles España, quien ha lanzado una nueva iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa dirigida a sus clientes en forma de concurso de proyectos sociales.
La iniciativa llamada “Tu Proyecto, Nuestro Proyecto”, invita a todos los clientes propietarios actualmente de un automóvil Honda a enviar sus propuestas para mejorar su entorno a través de acciones en diversos ámbitos como pueden ser la comunidad, el medio ambiente, la movilidad sostenible y la tecnología e investigación.
Desde el pasado mes de mayo y hasta el próximo 30 de septiembre, la compañía podrá recibir los proyectos pensados para aportar mejoras a la comunidad local o a ámbitos de trabajo compartidos por la compañía, teniendo en cuenta sus valores, entre los que se encuentran la innovación, el medio ambiente, la consecución de una movilidad sostenible o el apoyo a la comunidad mediante actividades sociales.
Entre las iniciativas presentadas, cuya difusión corre por cuenta de cada participante para lograr el mayor número de votos posible a través de las redes sociales, se seleccionarán 10 propuestas finalistas a partir de los votos recibidos por el público general. Un jurado formado por personalidades de distintos ámbitos como el académico, medioambiental, social y cultural, será el encargado de elegir al proyecto ganador, que se conocerá en otoño de este 2012.
Esta nueva acción de Responsabilidad Social Corporativa, dotará hasta con 25.000 euros la propuesta ganadora entre todas las acciones presentadas por los clientes de Honda.
Honda con este tipo de proyectos, busca favorecer la participación de sus clientes e incentivarlos a la creación de propuestas de interés social, lo que a su vez ayuda a que se mejore el bienestar de las personas y permiten crear un mundo más sostenible y solidario.
Fuente: cienciasambientales.com
Deja un comentario