Un moderno hotel de 30 pisos fue levantado en sólo dos semanas en la ciudad de Changsha, China, por la compañía china Broad Sostenible Building, especializada en la construcción de edificios sostenibles. Esta hazaña se logró con la ayuda de materiales prefabricados que hicieron de éste un tiempo record en la construcción de un rascacielos.
El hotel T-30, que consta de 30 pisos y 500 habitaciones, comenzó a construirse el pasado mes de diciembre. Una vez terminada la construcción, a mediados de enero, se dieron los toques finales en las habitaciones, dejándolo a punto para su uso.
La impactante imagen del edificio siendo construido ha dado la vuelta al mundo, en un video promocional publicado en youtube que podrás ver a continuación:
En este video se puede ver que el edificio es prefabricado y luego se ensamblan sus partes, dejando atrás una mínima huella de carbono. El video ha recibido más de cinco millones de visitas y ha asombrado a los arquitectos occidentales.
La noticia, inicialmente publicada por Los Angeles Times, incluye el testimonio de un campesino, Liu Zhangning, quien vive en las cercanías y describe cómo mientras estaba cultivando sus coles, vio la llegada de una enorme grúa y en cuestión de dos semanas el edificio estaba finalizado. Dice que durante el proceso «las luces de construcción hacían que de noche, la zona estuviera tan alumbrada como si fuera de día.»
La construcción es una prueba del auge de la construcción en china, ya que la población está viviendo un éxodo que ha llevado a casi 400 millones de ciudadanos del campo a la ciudad. Un arquitecto de Pekín, Zhang Li, dice que «el ritmo vertiginoso de la construcción refleja una necesidad social china de actualizarse en el desarrollo mundial, después de décadas de escasez en los períodos de Mao Tse-Tung.»
La publicidad del T-30 asegura que sus métodos de construcción son baratos, ecológicos y no escatiman en seguridad, añadiendo que en un futuro próximo se harán así un tercio de las construcciones del mundo.
Una empresa que piensa en VERDE
La compañía Broad Corp comenzó fabricando aires acondicionados que no funcionan con electricidad, sino con gas natural y calor residual, siendo la empresa puntera en este mercado desde 1996. Exporta sus productos a más de 60 países y en la última década se ha comprometido con el cambio climático y ha entrado en el mercado de la construcción de edificios auto sostenibles y ecológicos con su marca Broad Sostenible Building.
Vía: www.intereconomia.com/noticias-gaceta
Deja un comentario