India se ha convertido en una de las mayores economías emergentes a nivel mundial y por ende sus niveles de emisiones de CO2 preocupan a los organismos internacionales del medio ambiente. Sin embargo, el país asiático ha comenzado a tomar conciencia de su protagonismo en el cambio climático y para mitigar sus acciones contaminantes ha dado inicio a un programa de “ciudades solares”. Esta noticia nos habla sobre este proyecto que involucrará 48 ciudades de ese país:
En línea con el compromiso de la India para promover un mayor uso de las energías renovables en su territorio y contribuir a la reducción del nivel de emisiones de CO2, el gobierno indio ha dado inicio a un nuevo programa denominado «Development of Solar Cities«, con el fin de desarrollar 48 «ciudades solares» en el país.
Hasta el momento, el gobierno indio ha seleccionado 37 ciudades, donde se están elaborando los respectivos planes estratégicos para el desarrollo de este programa.
El nuevo programa tiene como objetivo lograr como mínimo una reducción del 10% en la utilización de combustibles fósiles en los próximos cinco años, para lo cual se buscará lograr la óptima combinación entre un mayor uso de las energías renovables (solar principalmente) con la introducción de mejoras de eficiencia energética.
Además de la energía solar, se busca promover un mayor uso de la eólica, biomasa y de pequeñas instalaciones hidráulicas, de acuerdo a los recursos de las ciudades.
Interesante iniciativa del gobierno indio con el objetivo de crear conciencia en todos los sectores de la sociedad sobre un mayor uso de las energías renovables e involucrar a la actividad privada en este tipo de inversiones.
Vía energiasolaresp.comhttp://www.everde.cl/2011/12/las-ciudades-solares-en-india-empiezan.html
Deja un comentario