La cadena sueca de almacenes de ropa H&M, que cuenta con más de 2.300 tiendas en 43 países alrededor del mundo, se ha visto a lo largo de su historia involucrada en varios escándalos medioambientales. No hace mucho fue acusada de destruir innecesariamente prendas de ropa perfectamente reutilizables. También se escuchó la noticia de una serie de desmayos en masa en una de sus fábricas en Camboya, y de lanzar químicos en las vías fluviales de China. Es por esto que la Compañía ha decidido reivindicar su imagen al comprometerse con una serie de acciones sostenibles.
Hoy en día, H&M es la número uno en la utilización de algodón orgánico de la industria textilera. Así lo anunció recientemente Karl-Johan Persson, director general de la cadena de almacenes, al presentar el informe de sostenibilidad de la compañía durante 2011: “Queremos que nuestros clientes se sientan seguros de que todo lo que compran en H&M ha sido diseñado, producido y distribuido teniendo en consideración las personas y el medio ambiente. El gran nivel de responsabilidad social y medioambiental que tenemos, sitúa nuestro trabajo en sostenibilidad a la vanguardia de la industria de la moda a nivel global”.
“Estamos orgullosos de los logros alcanzados en el 2011, pero también somos conscientes de los retos que afrontamos en el futuro. Nos esforzamos por ser transparentes sobre nuestros progresos y este informe es una parte importante de ello”.
El trabajo social en Bangladesh
El directivo destacó una de las acciones de responsabilidad social empresarial (RSE) de H&M como es el plan para apoyar el desarrollo social en Bangladesh, uno de los mercados de abastecimiento más importantes de la empresa. Como comprador a largo plazo, H&M quiere contribuir para que aquellas personas que trabajan en el sector textil, tengan una mejor calidad de vida. Es así como en 2011 llevó a cabo un plan para apoyar el desarrollo social a largo plazo en ese país.
El objetivo es garantizar que la industria de la confección tenga un impacto positivo en el desarrollo de Bangladesh y crear un mercado laboral estable, no solo teniendo en cuenta el número de puestos de trabajo, sino también mejoras en la mano de obra, los derechos de las mujeres, las habilidades, educación y sanidad.
Según las directivas de H&M, la empresa es el mayor comprador de algodón orgánico del mundo: “Para el año 2020, la totalidad de nuestro algodón provendrá de fuentes más sostenibles, contemplando la iniciativa Better Cotton, el algodón orgánico y el reciclado”.
La empresa anunció que el año pasado llegaron a sus tiendas los primeros artículos realizados con Better Cotton, iniciativa que permite cultivar más algodón, pero reduciendo la utilización de agua y productos químicos, y protegiendo las condiciones laborales. Además de esto, el cáñamo orgánico, cultivado sin pesticidas y con un uso limitado de agua, se introdujo en la gama de materiales más sostenibles.
Fuentes:
Europa Press
Deja un comentario