Se dieron a conocer las cien empresas más sostenibles del mundo en el “Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2012” presentado recientemente por la consultora canadiense especializada en responsabilidad social corporativa Corporate Knights en la ciudad de Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial. Las dos empresas que encabezan las cien mejores este año son la farmacéutica danesa Novo Nordisk y la firma de cosméticos brasileña Natura
Este prestigioso ranking internacional, analiza diferentes aspectos de las empresas más importantes del mundo, entre los que se destaca la transparencia, el uso sostenible de los recursos, la capacidad de innovación y aspectos relacionados con la responsabilidad social y el gobierno corporativo.
Para seleccionar a los integrantes del Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2012 se estudió en detalle a compañías de 22 países, pertenecientes a todos los sectores de la economía, que han demostrado una mayor capacidad para gestionar los riesgos y oportunidades medioambientales y sociales.
Cabe anotar que Brasil fue el único país latinoamericano que clasificó en este escalafón con sus empresas Natura (2do puesto), Bradesco (61) y Petrobrás (81).
España, por su parte, aportó cuatro firmas a la lista: Repsol, Acciona, Iberdrola e Inditex. Iberdrola, que ha sido elegida por séptimo año consecutivo como integrante de este ranking, ocupa la posición 55.
Algunos datos sobre Novo, la No. 1
Según nos informa el sitio comunicarseweb.com.ar, estos son algunos datos que vale la pena destacar de Novo Nordisk la compañía de Dinamarca que ocupó el primer puesto del escalafón mundial:
– La farmacéutica tuvo unos ingresos de $ 10,5 mil millones de dólares en 2010
– Mostró constancia en promover el acceso a los medicamentos como un derecho humano esencial. Vende la insulina humana (el tipo más básico) a 33 de los países más pobres del mundo en no más de 20% del precio promedio en el mundo occidental.
– Generó $ 68.585 dólares por unidad de carbono emitido, en comparación con un media del sector farmacéutico de $ 56,414.
– Tiene un igualdad de remuneración entre el CEO / empleado medio de 15 frente a una media del sector farmacéutico de 93.
– Es la única compañía farmacéutica en el Global 100 que reporta que une la remuneración de los directivos con el desempeño en RSE.
El Reino Unido a la cabeza
Entre los 22 países participantes en el ranking, el Reino Unido se encuentra a la cabeza con 16 empresas clasificadas (cinco más de las que había en 2011). Japón le sigue con 11 (frente a 19 en 2011). Francia y Estados Unidos empataron en tercer lugar, con ocho empresas cada uno en el “Global 100”.
Completan el Top-10 países con al menos tres empresas: Australia (siete), Canadá (seis), Alemania (cinco) Suiza (cinco), Dinamarca (cuatro), Países Bajos (cuatro), Noruega (cuatro), Suecia (cuatro), y Brasil (tres).
Fuente: comunicarseweb.com.ar