Un total de 9.616 MW provenientes de la energía eólica fueron instalados en la Unión Europea durante el año pasado, hasta alcanzar los 93.957 MW a 31 de diciembre. Esto significa, según datos de la Asociación Europea de Energía Eólica, EWEA, un 6,3% del consumo eléctrico total en la euro zona durante 2011.
Estas cifras suponen un aumento de la capacidad instalada de esta fuente de energía renovable del 11,4% respecto al total acumulado en 2010. En los últimos 17 años (de 1995 a 2011), el crecimiento medio anual de la eólica en Europa ha sido del 15,6%.
En 2011, el 21,4% de la nueva potencia que se instaló en la UE fue eólica. Esto es una buena noticia, si se tiene en cuenta la caída en la instalación de otras tecnologías como la nuclear o los combustibles fósiles, es decir aquellos que provienen de fuentes “sucias” como el petróleo y sus derivados.
Es de destacar el crecimiento de la eólica en tierra en países como Alemania y Suecia y en naciones emergentes como Rumanía. Asimismo, la eólica con tecnología marina se destacó en el Reino Unido. Esto ha compensado los frenazos en mercados más maduros, como Francia y España. Alemania continúa siendo el país de la Unión Europea con más potencia instalada, seguido por España, Francia, Italia y el Reino Unido.
En un comunicado, la EWEA hace hincapié en la necesidad de que los gobiernos europeos lancen señales positivas a los inversionistas para que apoyen las renovables, y así poder cumplir los objetivos de la Unión Europea a largo plazo. También es necesario que “la Unión Europea se comprometa a establecer objetivos renovables vinculantes de cara a 2030”, señala.
En España, el sector eólico instaló 1.050 MW en 2011, lo que representa un aumento anual del 5,1% de la potencia acumulada, que se situó en 21.673 MW a 31 de diciembre, según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE). Se trata del crecimiento más débil de la historia de la eólica en el país ibérico en términos porcentuales.
Sin embargo, aunque en España se presentó un decrecimiento de este tipo de energía renovable en 2011 comparado con el 2010, la eólica cubrió el 15,75% de la demanda de electricidad anual, según datos de Red Eléctrica de España (REE). Gracias a la eólica, se evitó la emisión de 22 millones de toneladas de CO2 en 2011.
Fuentes:
www.somoseolicos.com – ECOticias.com
Deja un comentario