Gran impacto positivo ha causado la noticia que divulgó en días pasados la Federación Internacional de Fútbol Asociado –FIFA-, al declarar que invertirá unos 20 millones de dólares para que el mundial que se va a realizar en Brasil en el 2014 sea sostenible. En Vida Más Verde les contamos la noticia.
Primer mundial sostenible integral
Medidas importantes como la construcción de estadios ecológicos, la cooperación social, la gestión de los residuos, las energías renovables, la capacidad de desarrollo y la reducción y la compensación de los gases contaminantes emitidos durante esta importante cita que reúne las 32 mejores selecciones de fútbol del mundo cada cuatro años, garantizarán que este mundial sea el primero en la historia del torneo en ser sostenible. «La estrategia de la FIFA no sólo pretende mitigar los perjuicios, sino también maximizar los beneficios del Mundial 2014. Serán invertidos aproximadamente 20 millones de dólares para poner en marcha las operaciones. Los socios comerciales de la FIFA y las demás partes implicadas también contribuirán a los esfuerzos para garantizar la sostenibilidad. Definitivamente este evento puede influir significativamente en la sociedad y en el medio ambiente”, afirmó el comunicado de prensa emitido por la máxima entidad del fútbol mundial.
Río+20
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20 sirvió como preámbulo para que la FIFA y el Comité Organizador Local (COL) del Mundial de 2014 presentaran su estrategia de sostenibilidad, que se basa en la experiencia que esta entidad ha adquirido desde 2005 en la organización de otros torneos, las normas internacionales de calidad previstas por el ISO 26000 y la Iniciativa Mundial de Presentación de Informes. «El objetivo es, en definitiva, organizar un torneo que utilice los recursos de forma que se logre un equilibrio entre aspectos económicos, sociales y medioambientales», expresó Federico Addiechi, jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA.
La EURO también vela por el medio ambiente
Aunque el Mundial de Brasil 2014 será el primero que contará con un planteamiento sostenible integral, los organizadores de la Eurocopa 2012 (Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas), que actualmente se juega en Polonia y Ucrania, también se comprometieron en ayudar al medio ambiente, por lo que prohibieron completamente el consumo, venta o promoción del tabaco en todos los estadios donde se juega este torneo (leer el artículo que publicamos en Vida Más Verde La UEFA EURO 2012, comprometida con el medio ambiente)
Otras voces se unen a esta importante propuesta
«El Mundial puede ser un revulsivo incomparable para cambiar las actitudes en favor de un estilo de vida más sostenible. Desde los grandes proyectos de construcción de estadios sostenibles hasta los sueños de los niños desfavorecidos que quieren ver a sus ídolos en el campo. Este Mundial ya está cambiando Brasil», dijo a la prensa José Roberto Gama de Oliveira, más conocido como Bebeto, exfutbolista y quien hace parte de la junta directiva del COL.
Luis Fernandes, secretario ejecutivo del Ministerio de Deporte de Brasil, dijo que “los créditos públicos para la construcción de estadios están condicionados a que los escenarios sean sostenibles”.
“Para garantizar la sostenibilidad, es necesario la cooperación de todas las partes interesadas, incluyendo las constructoras y los aficionados. Aspiramos a que se recuerde el Mundial de 2014 no solo por ser un torneo de fútbol fantástico, sino también por su gran legado social y medioambiental», comentó Federico Addiechi, jefe de Responsabilidad Social Corporativa de la FIFA.
Con información de: