La energía proveniente de fuentes renovables es hasta ahora un privilegio de pocos. Según la ONU, 3 mil millones de personas dependen de los combustibles fósiles como su principal fuente de energía y jamás han tenido acceso a las bondades de la energía limpia, es decir aquella que proviene de fuentes inagotables o sostenibles como el sol (energía solar), el viento (energía eólica), el mar (energía marina), entre otros.
Esta inequidad al acceso de fuentes renovables de energía, ha llevado a la ONU a declarar 2012 como el “Año de la energía sostenible para todos” con el propósito de crear mayor conciencia y comprometer al sector privado y público a tomar acciones para que hacia el año 2030 la mayoría de la población mundial tenga la opción de abastecerse de fuentes renovables.
En su discurso durante la Cumbre Mundial sobre el Futuro de la Energía (en la cual se lanzó oficialmente el Año de la Energía Sostenible para Todos) que se llevó a cabo este mes de enero en Abu Dhabi, el secretario de la ONU Ban Ki-moon hizo un llamado a los gobiernos y a la sociedad civil para que se comprometan significativamente con esta iniciativa:
» El logro de energía sostenible para todos es posible y necesario” aseguró el funcionario, quien además sostuvo que este es el momento preciso para esta iniciativa ya que reducirá la pobreza energética, catalizará el crecimiento sostenido de la economía y mitigará los riesgos del cambio climático.
Ban Ki-moon ha señalado el desarrollo sostenible como su prioridad número uno en su próximo periodo de cinco años frente a este organismo. Por esto, cree en la energía sostenible como clave para lograr su objetivo.
Según la ONU, una de cada cinco personas en el mundo carece de acceso a la electricidad moderna y el doble de ese número, tres mil millones de personas, dependen de los residuos de madera, del carbón y de los desechos vegetales o de animal como combustible para cocinar y calentarse. En los países desarrollados el problema es otro: el desperdicio considerable de la energía.
El Secretario General ha articulado tres objetivos complementarios, para lograr que la energía renovable abarque a la mayoría de la población mundial en 2030. Ellos son:
1. Garantizar el acceso universal a los servicios modernos de energía.
2. Doblar la tasa de mejora de la eficiencia energética.
3. Doblar la cuota de las energías renovables disponibles en población global.
El siguiente es el video de presentación de la campaña “Energía Sostenible para todos”. Aunque los mensajes están en inglés, las imágenes lo dicen todo:
Deja un comentario