La ciudad de Medellín, que ha venido haciendo en los últimos años proyectos significativos para la conservación del medioambiente, recientemente anunció que reforestará 135 hectáreas de sus cinco corregimientos, con especies nativas y comerciales en áreas públicas y privadas del entorno y realizará el mantenimiento de otras 360 que ya hacen parte del programa Más bosques para Medellín.
La Reforestadora Industrial de Antioquia (RIA) inició la actividad, en una nueva etapa de su vida empresarial enfocada siempre en la sostenibilidad y el cuidado ambiental, con establecimiento de bosques protectores, sin abandonar su frente de bosques comerciales, en el cual ya acumula 11.160 hectáreas, todas por fuera dela ciudad de Medellín y el Área Metropolitana.
El gerente de RIA, Sergio Trujillo, firmó un convenio con la secretaria de Medio Ambiente de Medellín, Ana Milena Joya, por 1.561 millones de pesos, para realizar la intervención, enmarcada en la estrategia del Parque Central de Antioquia, que comprende 52 municipios, los cuales están apostándole a la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad del medio ambiente en un proyecto de pulmón verde que reportará beneficios a la salud de la población, incluso a la producción de alimentos.
Más que establecer un área nueva y proteger el medio ambiente, Trujillo dijo que será una tarea integral en la que se llegará a las comunidades en formación, para lograr un cambio cultural.
Ya se empezaron a sembrar algunas especies de las tantas que existen en la lista, como pino colombiano (romerón), guaduales, búcaros y guayacanes rosados y amarillos, según las alturas, que oscilan entre 1.400 y 2.200 metros.
Esto es una muestra más de que la ciudad de Medellín, es ejemplo en sostenibilidad en Colombia y el mundo, al integrar proyectos innovadores de responsabilidad ambiental y social.
Con la información de :
www.elcolombiano.com