La empresa norteamericana de diseños sostenibles y de casas prefabricadas LivingHomes, junto con la fundación Make it Right del actor Brad Pitt y el arquitecto William McDonough, desarrollaron la primera vivienda prefabricada con certificación LEED Platino llamada “C6”.
Esta vivienda totalmente sostenible, cumple con todos los objetivos del concepto ambiental “Zero 6”: “Energía cero, agua cero, emisiones cero, carbono cero, residuos cero e ignorancia cero”. Además de la exigente certificación LEED, esta construcción obtuvo el certificado Energy Star, que es otorgado por el gobierno estadounidense para iniciativas que protejan el medio ambiente y promuevan el ahorro energético.
En el siguiente video se pueden observar imágenes de cómo es instalada esta casa en un espacio urbano y cómo luce en su interior:
La nueva construcción cuenta con varias ventajas, como el aislamiento térmico y la utilización de energía solar pasiva, además de un sistema de recuperación de aguas grises. Todas estas características la hacen perfectamente sostenible y con un bajo costo para mantenerla a largo plazo.
La causa social del “C6”
Este proyecto, como lo dijimos anteriormente, cuenta con el apoyo de la fundación Make it Right, cuyo propósito principal al diseñar estas casas fue construir 150 de ellas en el barrio Lower Ninth Ward de Nueva Orleans, el más devastado por el huracán Katrina. La vivienda “C6” toma aproximadamente dos meses en ser construida y puede ser instalada en un solo día. LivingHomes indicó que venderá estas casas en casi todos los Estados de EE.UU. por un valor de $179.000 dólares. Una porción de estas ventas irá para la fundación antes mencionada.
Algunas características de una vivienda “Zero 6”:
Energía cero: Totalmente auto sostenible en el suministro y consumo de energía. Bajo consumo de energía en la iluminación y los electrodomésticos, sistema de calefacción y aire acondicionado inteligente. Energía fotovoltaica para más del 100% de las necesidades de energía.
Carbón/basura cero: Materiales reciclados e inspirados en el concepto de crandle to crandle (de la cuna a la cuna) que utiliza materiales saludables y fácilmente reciclables. Esto permite una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (o gases de invernadero), y ya está incluida en el precio de compra.
Emisiones cero: La no utilización de pinturas VOC.
Agua cero: Sistema de aguas grises preparado e instalado. Dispositivos de descarga lenta de agua.
Ignorancia cero: Retroalimentación a las personas que habitan la vivienda en tiempo real sobre su propio consumo de energía.
Tomado de:
Deja un comentario