A principios de este mes, la agencia de calificación en sustentabilidad (EIRIS por sus silgas en inglés), presentó el informe “En la pista para Río +20” que analiza el desempeño sostenible de 50 de las mayores empresas del mundo por capitalización de mercado. El fabricante de ropas de Alemania, Puma, aparece liderando el grupo, seguido por la británica FirstGroup plc. Por su parte, Apple, Exxon, Toyota y Chevron están entre las que todavía tienen mucho que mejorar.
Vale anotar que la quinta parte de las empresas con puntuación A son del Reino Unido, y el 12 % del total son europeas. Por otra parte, sólo el 2 % de las empresas son de los Estados Unidos y apenas el 1% pertenece a los países asiáticos.
Con respecto a la gran diferencia que existe entre los países europeos frente a los demás, el autor del informe y Director de Comunicaciones de EIRIS, Mark Robertson, asegura que «existen grandes diferencias en el rendimiento de la sostenibilidad corporativa a nivel mundial y regional. Haber reforzado la reglamentación de la sostenibilidad en Europa y el existir una mayor conciencia pública, han contribuido a esta diferencia».
El mayor nivel de sostenibilidad se presenta en aquellos sectores que ofrecen productos y servicios con un beneficio sostenible. Ellos incluyen la atención sanitaria y la energía alternativa. Es de resaltar el notable desempeño de las farmacéuticas europeas que acapararon cuatro de los diez primeros puestos y entre ellas figuran Novo Nordisk y Novartis galardonadas en otras ocasiones por su sostenibilidad.
Así quedó el escalafón de los diez líderes de la sostenibilidad global según EIRIS:
1. Puma: A pesar de operar en un sector de alto riesgo en abusos de derechos humanos, Puma tiene un historial sólido en ambiente laboral y demuestra mejoras en los niveles de control de la cadena de proveedores.
2. FirstGroup plc: Esta empresa británica, líder en transporte ferroviario y en autobuses y que mueve más de 2.5 billones de pasajeros al año, ha realizado importantes mejoras en la reducción de sus impactos ambientales.
3. National Australia Bank: Propietario del Banco de Clydesdale y Yorkshire, entidades que capacitan a su personal para comprender e identificar los riesgos ambientales y sociales al hacer negocios.
4. GlaxoSmithKline : Empresa británica de productos farmacéuticos, productos de cuidado dental y de cuidado de la salud, que ha demostrado fortalezas particulares en el suministro de medicamentos a bajo precio a países en desarrollo.
5. Roche: Compañía farmacéutica suiza con una fuerte política de igualdad de oportunidades y opera un código de avanzada de la ética con fuertes normas contra el soborno.
6. Novartis: Otra compañía farmacéutica suiza, con una fuerte información sobre medio ambiente y un buen programa anti-soborno.
7. Philips Electronics: Compañía electrónica holandesa que ha logrado avances significativos en temas ambientales, en particular el aumento de la eficiencia energética de sus productos.
8. Deutsche Börse: Bolsa de valores alemana con alto puntaje por sus prácticas a favor del medioambiente, así como por el gobierno corporativo y la participación de los interesados.
9. Novo Nordisk: Compañía farmacéutica danesa que ha reducido su consumo de agua y tiene un fuerte historial medioambiental, social y de gobernabilidad.
10. Go-Ahead Group: Empresa de servicios de transporte de bus y trenes del Reino Unido con una sólida trayectoria en el medio ambiente.
Las que podrían mejorar…
Apple, la empresa más grande del mundo, recibió una D en los índices de sostenibilidad de EIRIS. “La compañía necesita hacer más para enfrentar los desafíos de sostenibilidad, en particular los relacionados con los riesgos de la cadena de suministro”, dice el reporte de EIRIS.
ExxonMobil, la compañía mundial petrolera, muestra un rendimiento deficiente en las áreas de biodiversidad, cambio climático y la gestión del agua.
Toyota, el fabricante de automóviles japonesa, produce vehículos más ecológicos, pero va por detrás de sus rivales en derechos humanos y las normas de la oferta de trabajo en cadena, ganándose una C.
Chevron, junto con los otros productores de gas y petróleo ConocoPhillips y Occidental Petroleum, obtuvieron la calificación más baja.
Sobre EIRIS
EIRIS es una de las principales agencias de calificación de sustentabilidad del mundo y brinda información a inversores que quieren direccionar sus inversiones en empresas sustentables.
Con esta investigación, preparada especialmente para ser utilizada en la cumbre de “Río +20”, busca sensibilizar a las instituciones financieras, a las empresas y a los gobiernos sobre la necesidad de generar mayor y mejor información sobre sostenibilidad corporativa para que los inversores puedan “apoyar la transición a una economía más a largo plazo, sostenible y resistente”.
Artículos relacionados:
La danesa “Novo Nordisk” y “Natura” de Brasil son las compañías más sostenibles del mundo
Responsabilidad Ambiental Empresarial
“Munich RE” y la IBM, empresas más verdes del planeta según el Newsweek Green Rankings de 2011
Fuente: www.eiris.org/files
Deja un comentario