¿Creería usted amigo lector que estas imponentes aspas de molino, además de generar energía renovable, bombear agua y moler, también tienen consecuencias positivas sobre tierras cultivadas? Pues así lo demuestra un estudio estadounidense que se desarrolló en un campo de cereales, donde se logró mejorar su capacidad de absorbimiento de dióxido de carbono, indispensable para su desarrollo, y a mantenerse seco y fresco.
Gene Takle, experto en meteorología agrícola, asegura que la turbulencia resultante de los generadores de viento puede acelerar los procesos naturales de intercambio entre las plantas y la atmósfera baja: en los días de calor y mucho sol los cultivos se conservan frescos, mientras en las noches frías las temperaturas se mantienen más cálidas. «Las turbinas de viento podrían evitar las heladas tempranas de otoño y extender la temporada de crecimiento», añade Takle. Este hecho significaría que en las estaciones de otoño y primavera se verían consecuencias muy positivas, ya que la circulación de aire que producen las turbinas eólicas, aparte de ayudar a conservar temperaturas más cálidas, también ayudarían a sortear las temibles heladas, que tanto hacen daño al medio ambiente.
Ventajas de la turbina eólica
Aunque las turbinas eólicas tienen sus detractores por el daño que causan a los pájaros, existen también sus defensores. Veamos algunas de las ventajas que ofrecen aparte de producir energía renovable:
1. Afectan los niveles excesivos de humedad de los cultivos, ya que ayudan a secar el rocío de las plantas y disminuye las posibilidades de reproducción de toxinas y hongos.
2. Contribuyen al secado de los cultivos y reducen el costo del secado artificial de las cosechas.
3. Crean un microclima, porque con su flujo de aire promueven un efecto baño sobre los cultivos.
Según Julie Lundquist, profesora de ciencias atmosféricas y oceánicas de la Universidad de Colorado, USA, cuando se piensa en un verano con una serie de días por encima de 40º de temperatura, la turbulencia extra de los generadores de viento puede ser útil. Si las aspas pueden bajar la temperatura por debajo de 37º supone una gran ayuda para los cultivos.
Si deseas conocer más sobre energía eólica, visita los siguientes artículos:
www.vidamasverde.com/2012/tres-energias-renovables-desde-una-sola-fuente-la-torre-eolica/
Con información de:
Deja un comentario