En Vida Más Verde siempre estamos pendientes de las últimas novedades acerca del medio ambiente. Hoy, durante nuestra visita a la feria Expomotriz 2012, el certamen más especializado e importante en materia automotriz en Colombia, nos encontramos con una excelente noticia: una empresa de Medellín ofrece un servicio de lavado amigable con el medio ambiente para vehículos llamado Lavado Ecológico. Esta es la nota que hemos preparado para nuestros lectores:
Lavado sin una gota de agua
Es increíble, ¿quién iba a imaginarse que algún día lavaría su vehículo sin utilizar manguera, balde, jabón o agua? Pues bien, un grupo de emprendedores antioqueños decidieron apostarle al desarrollo de un ingenioso producto que, además de económico, también fuera ecológico, biodegradable y además aportara al cuidado y sostenimiento del medio ambiente. De esta fórmula nacieron los productos ecológicos Knight, una tecnología limpia que permite lavar el automóvil sin una sola gota de agua. Con 25 puntos de lavado en todo el país, esta empresa se perfila como una de las organizaciones más ecológica del país.
“Nos motiva la creación de empresa porque el tema ecológico es una tendencia irreversible en el mundo y todo apunta hacia allá. El tema ambiental es un rubro demasiado importante en cualquier parte”, afirma Javier Amortegui, gerente comercial de Knight.
¿Por qué es un lavado ecológico o verde?
Sencillo: porque en cada servicio que esta organización presta, además de ahorrar cientos de litros de agua, reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 al medio ambiente. Y lo mejor de todo: no necesita mover el vehículo, ya que en el mismo garaje se puede hacer el lavado.
El funcionario Knight le expresó a Vida Más Verde que cada vez que una persona usa sus servicios, contribuye a conservar el planeta y respalda de forma importante el cumplimiento de la meta de impacto ambiental que se ha fijado la empresa para aportarle al país: ahorrar anualmente 3.600 millones de litros de agua, porque en promedio se necesitan para lavar un vehículo entre 150 y 250 litros; 64.000 galones de combustible, porque no tienen que encender el vehículo; y evitar que se emitan al medio ambiente 5.600 toneladas de CO2, que tanto daño causan en él.
“La idea principal es concientizar las personas de que el lavado en seco es mucho más económico que el tradicional. Además de bien lavado, también queda brillado y protegido, un plus más que le damos a nuestro servicio y sin causarle daño al medio ambiente. Nuestro compromiso de responsabilidad ambiental es utilizar solo productos biodegradables que maximizan la productividad y minimizan los desechos al medio ambiente”, agrega Amortegui.
Expomotriz y su RSE
Su importante componente social, ha hecho que Expomotriz se caracterice desde sus inicios, no sólo por presentar una muestra comercial y brindar diversión a sus visitantes, sino también por apoyar entidades sin ánimo de lucro en diferentes sectores de la ciudad. Las fundaciones Santiago Corazón, Museo del Transporte de Antioquia, Amigos de los Limitados Físicos, Funda y Ama, Mariana Pro Fibrosis Quística, Insovivienda, entre otras, son las más beneficiadas con este patrocinio que les brinda Expomotriz.
Expomotriz 2012, Salón del Automóvil y afines, es una importante feria que reúne en un solo lugar novedades de diseño y tecnología, productos, accesorios, piezas de lujo, lanzamientos, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes del país en materia automotriz, y se realiza en la ciudad de Medellín, Colombia, del 29 de agosto al 2 de septiembre en Plaza Mayor Medellín, Convenciones y Exposiciones.
Haga cuentas
- Una lavada de vehículo en Medellín puede costar entre los 10.000 y 150.000 pesos dependiendo del servicio que usted requiera. El costo para camionetas, vehículos de servicio publico y demás, varían según el lugar, servicio y hora.
- Si usted es de las personas que lava el carro cuatro veces por mes y su lavada le cuesta aproximadamente 15.000 pesos. Estamos hablando de un costo alrededor de los 60.000 pesos mensuales. El lavado en seco le puede salir por menos de la mitad y le quedarían 9 lavadas más.
Cifras que pueden interesarle
- Si es lavada exterior, el proceso puede durar entre 10 y 15 minutos; si es completa, entre 25 y 30. Vale la pena resaltar que, además de limpiar, el servicio de Knight también desinfecta el vehículo.
- Las principales marcas de vehículos del país se vienen también vinculando al compromiso de responsabilidad ambiental que tiene esta empresa antioqueña con el país.
- Medellín, Cali, Bogotá y el Eje Cafetero, son las principales zonas donde trabajan el lavado en seco.
- Entre 100 y 120 carros diarios, es el promedio de lavado en seco que tiene la empresa en un solo concesionario, ahorrando de esta manera unos 22.000 litros de agua aproximadamente.
- Ventajas del lavado en seco: lo puede hacer en cualquier parte; no requiere agua; y lo mejor de todo: usted aporta su granito de arena a la conservación de nuestro medio ambiente.
Para conocer más ampliamente este proyecto, Vida Más Verde recomienda visitar el website de la empresa: www.knightautocare.com
Artículo relacionado: Vida Más Verde te enseña los 10 Ecoretos de 2012