Estas son las buenas noticias que nos gusta traerles a nuestros lectores de Vida Más Verde: un grupo de ocho estudiantes americanos decidieron diseñar y construir una casa totalmente sostenible para una madre de familia en una reservación de indios Navajos, en el Suroeste de los Estados Unidos.
Esta vivienda, que está construida con materiales reciclados y elementos propios de la región, ganó un premio honorífico que le concedió el Instituto Americano de Arquitectos- AIA-, a sus diseñadores.
Gracias al diseño especial que tiene el techo de esta construcción, el agua de lluvia puede ser recogida y almacenada en un depósito especial. Aunque esta región es árida y de poca lluvia en el año, el grupo de estudiantes ideó la manera para que sus habitantes, por medio de una bomba de agua, la pudieran extraer del mismo suelo del desierto y cuando fuera necesario.
En cuanto a los demás servicios básicos como la luz y los equipos de uso doméstico que hay en ella, sus diseñadores afirman que pueden funcionar perfectamente gracias a los paneles solares que se encuentran en el techo. Vale la pena destacar que las gruesas paredes de la casa son construidas con tierra apisonada, ya que regulan la alta temperatura al interior de la vivienda.
El desafío de construir en el desierto
Estos ocho estudiantes, que pertenecen a un grupo especial de ayuda humanitaria, están muy interesados en seguir construyendo nuevas soluciones de viviendas sostenibles para este tipo de población y terreno, no solo en los Estados Unidos, sino en otras partes del mundo, ya que son comunidades muy pobres que, según ellos, pueden participar activamente de la construcción de las mismas. Para ellos es un gran desafío seguir construyendo en tierras tan difíciles como lo son los desiertos, pero con el logro de esta primera vivienda esperan seguir consolidando nuevos proyectos en esta región.
Artículo relacionado: Personas que viven en construcciones sostenibles tienden a ser más felices
Con información de:
designbuildbluff.org
architectfinder.aia.org
wikipedia.org
Deja un comentario