TotalCarScore.com, el sitio web especializado en el análisis de los automóviles, dio a conocer nuevas cifras que muestran cuáles son los autos modelo 2012 con mayor eficiencia energética en la actualidad. El sitio de internet evalúa y califica a los autos con un marcador global basado en el concepto de las autoridades de mayor confianza en el mundo automovilístico. Para la evaluación se emplea un sistema de puntos en una escala de 1 a 100, siendo la mayoría calificados entre 60 y 90.
El sistema de puntuación de Total Car Score emplea un «factor de consumo de combustible» (FEF) para la puntuación de eficiencia energética. El FEF se determina comparando el promedio de consumo de combustible de un vehículo (en todas las posibles situaciones), con el consumo promedio de todos los demás vehículos de su segmento. Por ejemplo, un sedán compacto que tenga una calificación de consumo de combustible promedio de 3 millas por galón (MPG) mejor que el promedio del segmento del sedán compacto, recibirá un FEF de +3. Si por el contrario el promedio es menor, la calificación sería un número negativo. Los usuarios que deseen saber la eficiencia del combustible del modelo que les interesa, solo tienen que hacer click en la casilla que dice “FEF”.
Aunque la mayoría de los vehículos tienen un FEF de entre 1 y 5 puntos, los que reciben mejor puntuación dentro del ranking son los autos híbridos o aquellos alimentados por combustibles de energía alternativa, debido a que su consumo energético y ahorro en dinero es mucho menor que el de los vehículos con propulsión convencional.
Chevrolet Volt y Fiat Abarth, los más eficientes
Este año dentro de los híbridos el auto que más incrementó su puntaje fue el Chevrolet Volt 2012, con una calificación total de 76,69 puntos. Por su parte, excluyendo todos los híbridos y los coches de combustible alternativo, el vehículo mejor calificado al incluir el FEF es el Fiat 500 Abarth 2012, muy por encima de la media del segmento (73.98 puntos).
Karl Brauer, editor en jefe de Total Car Score explica que aunque «el ranking on line hecho predeterminadamente no incluye el FEF, la economía del combustible se ha convertido en la característica más importante para los compradores de automóviles de hoy en día, por lo que se permite a los visitantes del sitio enterarse de la eficiencia energética de cada auto de una manera fácil, si así lo desean”.
Estos son los Top-10 autos híbridos o de combustible alternativo (al incluirse el FEF):
Marca | Modelo | Promedio del Segmento | Fuel Economy Factor (FEF) |
Chevrolet | Volt | 76.69 | 78.73 |
Toyota | Prius | 79.30 | 78.73 |
Lexus | CT Hybrid | 78.47 | 80.07 |
Honda | Insight | 71.66 | 78.73 |
Honda | Civic Hybrid | 74.41 | 74.68 |
Lincoln | MKZ Hybrid | 79.41 | 80.07 |
Toyota | Camry Hybrid | 85.59 | 78.73 |
Ford | Fusion Hybrid | 80.55 | 78.73 |
Lexus | HS Hybrid | 79.29 | 80.07 |
Honda | CR-Z | 75.75 | 74.71 |
Los Top-10 autos de combustible tradicional (al incluirse el FEF):
Marca | Modelo | Promedio del Segmento | Fuel Economy Factor (FEF) |
Fiat 500 | Abarth | 71.76 | 73.67 |
Mini Cooper JCW | Cooper Clubman JCW | 71.89 / 71.18 | 73.67 |
Mini Cooper | Cooper Clubman | 77.71 / 73.45 | 74.71 |
Nissan | Juke | 70.85 | 71.84 |
Mini Cooper | Countryman | 75.29 | 71.84 |
Mazda | 5 | 75.38 | 76.60 |
Ford | Explorer | 77.54 | 75.68 |
Audi | A6 | 83.22 | 82.08 |
Kia | Rio | 67.20 | 72.95 |
Mitsubishi | Outlander | 71.66 | 73.64 |
Fuente: PR Newswire