Vida Más Verde ha preparado un informe especial con los acontecimientos ecológicos más importantes en el mundo de las últimas décadas, por la importancia que cada uno de ellos representa en la historia de los seres humanos y de nuestro planeta.
1968: desde el Apolo VIII se lanza alerta sobre la fragilidad del mundo.
Los tripulantes de esta misión, el capitán Frank Borman, y los pilotos Jim Lovell y Bill Anders, fueron los primeros seres humanos en ver la cara oculta de la Luna con sus propios ojos, así como los primeros en ver la Tierra desde una órbita alrededor de otro cuerpo celeste. Pero también fueron los primeros en enviar miles de imágenes de la Tierra en la que se logra captar el terrible poder depredador de la especie humana contra ella.
Si desea conocer más acerca de este importante suceso, Vida Más Verde recomienda visitar los sitios web es.wikipedia.org/wiki/Apolo_ y lhtrans.blogspot.com/2010/11/apolo-8-la-mision-mas-arriesgada.html
1969: Nace la famosa hipótesis de Gaia
La hipótesis de Gaia, una suposición que todavía sigue causando contradicciones entre los expertos, y que habla de que la Tierra se comporta como un ser viviente que, a través de procesos fisicoquímicos, mantiene unas condiciones de vida ideales y se autorregula, fue promulgada en este año por el investigador británico Dr. James Lovelock
Si desea conocer más acerca de este suceso, Vida Más Verde recomienda visitar los sitios web www.facultadbiologia.uvigo.es/infopdfs/libros_lynn.pdf ; es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_de_Gaia y entrecolumnas.com.ar/entrecolumnas/archivos/gaia.pdf
En julio de este año, el activista británico Edward Goldsmith decide fundar esta revista ambiental que poseía gran variedad temática y cuyo eje central era el medio ambiente. A través de sus investigaciones, noticias y artículos de opinión, Goldsmith estimula a sus lectores para que se formen grupos y hagan frente a los problemas globales a una escala local.
Hoy, después de que la edición impresa finalizara en 2009, The Ecologist se ha fusionado con la revista inglesa Resurgence, que también trata temas ambientales, y está comprometida con el activismo, la filosofía, las artes y la vida ética.
Si desea conocer más acerca de este suceso, Vida Más Verde recomienda visitar los sitios web www.theecologist.org y www.resurgence.org/education/trust.html
Creada en Vancouver, Canadá, como consecuencia de los experimentos nucleares que iban a realizar los Estados Unidos en las islas Aleutianas, Alaska, precisamente en Amchitka, Greenpeace es quizás la organización ecológica más grande -posee más de 41 oficinas-, poderosa e importante que actualmente existe en el mundo.
Esta protesta en Alaska, que pretendía proteger la pequeña isla de Amchitka por su gran valor ecológico para las colonias de aves que allí se encuentran, fue el inicio de más de un centenar de acciones positivas en contra de los distintos gobiernos que han tratado de iniciar proyectos expansionistas y destructivos en diferentes lugares, tanto en agua como en tierra.
Si desea conocer más acerca de este suceso, Vida Más Verde recomienda visitar el sitio web de esta organización: www.greenpeace.org/international/en
1972: se realiza la conferencia de Estocolmo
Conocida en la historia de la humanidad como La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Humano, esta ponencia, realizada entre el 5 y 16 de junio de este año en Estocolmo, Suecia, fue el primer gran discurso de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de giro en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
Si desea conocer más acerca de este suceso, Vida Más Verde recomienda visitar los sitios web es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_de_la_Tierra_de_Estocolmo y www.ambiente.gov.ar/infotecaea/descargas/estocolmo01.pdf
Amigo lector de Vida Más Verde, lo invitamos a que siga las próximas publicaciones que estamos preparando para usted, donde hablaremos de los acontecimientos más importantes del medio ambiente que se han sucedido en el mundo a través de varias décadas.
También queremos lograr una interacción total con todos ustedes, conociendo su opinión al respecto de estos acontecimientos o de muchos otros. Igualmente, a Vida Más Verde le gustaría que nos enviaran noticias o información que ustedes crean puede ser publicada en nuestras páginas.
Especial relacionado: Vida Más Verde recomienda 12 libros más verdes para estar más cerca de nuestro planeta.
Con información de:
Google.com
Wikipedia.org
Greenpeace.org
Revista Semana
Deja un comentario