Ana Isabel Mariño, consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en España, declaró que una de cada cuatro empresas “verdes” del país están ubicadas en Madrid, que es la ciudad que lidera el empleo en ecoinnovación. En Vida Más Verde les contamos la noticia.
El triple E
Así se le dice en España al certificado de Etiqueta Ecológica Europea que entrega el ministerio de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio español a las empresas que cumplen con ciertas normas de impacto ambiental. Esta etiqueta identifica los bienes y servicios cuya producción y consumo genera un menor impacto ambiental y que se destacan por no dañar el entorno.
El EEE, que fue creado en 1992, promueve el diseño, la producción, comercialización y utilización de productos que tengan menores repercusiones en el medio ambiente durante todo su ciclo de vida, y proporciona a los consumidores mejor información del efecto que tiene el producto en el medio ambiente.
Esta semana, Ana Isabel Mariño entregó el EEE a tres empresas madrileñas que producen artículos de limpieza: Thomil, Proyectos Químicos e Induquim.
«La entrega de seis nuevas etiquetas a tres empresas madrileñas suponen un reconocimiento a que sus productos tienen un impacto más limitado que la mayoría de los que comercializan en el mercado durante todo su ciclo de vida en el medio ambiente. Estas etiquetas son testigo de que 18 productos fabricados por estas pymes madrileñas, con 30 trabajadores de media, garantizan un alto nivel de protección ambiental», declaró la funcionaria.
Los criterios de concesión son reconocidos por todos los países miembros de la UE, y en la actualidad cuenta con 1.300 licencias a 17.000 productos. España es el quinto país de la UE en número de productos con 127 licencias y 599 productos acreditados.
“Las empresas que reciben esta etiqueta ecológica firman un contrato que les obliga a mantener unos parámetros ambientales en la producción del producto durante todo el tiempo que ésta mantenga la certificación, que se concede bajo criterios ecológicos muy exigentes”, detalló Isabel Mariño.
Madrid, la cuarta ciudad con más etiquetas EEE
Ya son 11 etiquetas, para 28 productos, que acumulan los madrilistas. Con esta nueva entrega de EEE, Madrid se sitúa en el cuarto lugar de la lista, con el 9% de licencias en total entregadas. «Cada vez más empresas están asumiendo de forma voluntaria compromisos que van más allá de sus obligaciones legales».
Artículo relacionado: Población en España lanza proyecto piloto para producir tabaco ecológico y contribuir así al mejoramiento del medio ambiente
Con información de: