Las ciudades de San Francisco en Estados Unidos y Medellín, Colombia, fueron las ganadoras de la octava entrega Anual del Premio Transporte Sostenible.
La lista de candidatos incluía a Buenos Aires, Argentina; Ciudad del Cabo en Sudáfrica; Medellín, Colombia, y San Francisco.
Los ganadores fueron seleccionados con base en cuatro características: acceso a la creciente movilidad de los residentes, reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire, mejoramiento de la seguridad y el aumento de ciclistas y peatones.
Además, cada una de las ciudades postuladas son líderes en el uso de los medios de comunicación social y las tecnologías en línea para llegar a los residentes locales, y la prestación de servicios más informativos y prácticos.
La ciudad Medellín y su área metropolitana fueron reconocidas por sus mejoras en el espacio público, y ofrecer opciones de transporte urbano a los ciudadanos, tales como el metro cable, el sistema metro, y el recientemente inaugurado proyecto de Metroplús.
Además le reconocen el haber destinado uno punto 6 millones de metros cuadrados a la construcción de 25 parques y 11 paseos urbanos y su avance en el programa de bicicletas públicas, y las acciones para reducir las emisiones de escape de los vehículos, así como en el contenido de azufre de el combustible.
La escogencia de Medellín fue hecha por un comité que incluye a los más destacados especialistas y organizaciones que trabajan a nivel internacional sobre el transporte sostenible.
El Premio al Transporte Sostenible se entrega cada año en Washington durante la reunión anual de la Junta de Investigación del Transporte, una de las seis divisiones principales de los EE.UU de la National Research Council.
Tomado de: caracol radio