A propósito del arranque de las dos importantes ferias que se realizan en la ciudad de Medellín, como lo son Colombiamoda 2012, “La Semana de la Moda de Colombia”, y el Elite Fashion Show 2012, en Vida Más Verde encontramos una empresa que opera a nivel mundial cuya propuesta es respetar al máximo el medio ambiente en la producción, el transporte y la comercialización de sus productos de moda.
H&M
Bajo el eslogan “Moda y calidad al mejor precio”, esta multinacional sueca, presente en más de 40 países del mundo, que cuenta con 2.600 tiendas y 94.000 empleados, decidió que el término “calidad”, presente en su lema empresarial, debía incluir que la producción, el transporte y la comercialización de sus productos se realizaran con el máximo respeto social y medioambiental.
“En H&M queremos inspirar y sorprender a los clientes, además de fortalecer nuestra oferta. La creciente concienciación sobre cuestiones medioambientales y sociales hace que incrementar la sostenibilidad de nuestros productos sea una forma de conseguirlo. Ofrecer a nuestros clientes del mundo entero una alternativa más sostenible, nos permitirá contribuir a un futuro más sostenible del mundo de la moda”, aseguran sus creadores.
Concious Collection
La etiqueta Concious Collection, que hace parte de las nuevas colecciones que están sacando al mercado, le reafirman a sus clientes que en H&M están a la vanguardia de la moda y la sostenibilidad. “Una moda más ecológica, responsable con el medio ambiente y comprometida con la sostenibilidad no significa comprometer ni el diseño ni el precio de nuestros productos. Nuestra amplia gama de productos Conscious permite a nuestros clientes elegir una propuesta más sostenible y nos ayuda a aplicar estas innovaciones en un marco más amplio. Estamos al principio del camino, por lo que trabajamos a diario para optimizar la sostenibilidad de nuestros productos y colecciones, prenda a prenda”, dijo el portavoz de la organización.
Moda Ecológica de Colombia para el mundo
Las emprendedoras colombianas Olga Lucía y Pilar Bustamante, quienes participaron con su empresa Moda Ecológica en la pasada versión de Colombiamoda, son dignas representantes del respeto por el medio ambiente, ya que sus diseños, la producción y la comercialización de las prendas de vestir son amigables con él.
Fibras textiles ecológicas como el algodón orgánico (cultivado sin químicos) y fibras de Pet –Polyethylene Terephtalate, polietileno tereftalato– provenientes de las botellas de plástico recicladas, son la materia prima que utilizan las hermanas Bustamante. “Moda Ecológica se encarga de los diseños y trabaja en alianza con Coodesarrollo, entidad que recicla el Pet; con Coca Cola, que produce los envases y patrocina la investigación; y con Enka, que produce la fibra. Además, apoya entidades como Promarginados, en el barrio Santo Domingo Savio de Medellín, y Asoinmola de Urabá, organizaciones que las proveen de apliques manuales para sus prendas”, explicó Olga Lucía.
La cifra
Según la Organización de las Naciones Unidas –ONU–, cerca del 20% de la industria europea y americana vienen trabajando por la producción limpia en la confección de moda. En Colombia, se viene avanzando en una legislación para la implementación y cumplimiento de normas ambientales en la confección. Pero gracias a los nuevos emprendedores, que tienen una conciencia ambiental sólida, se vienen desarrollando nuevas ideas para que la producción sea limpia, se evite la contaminación, se minimicen los residuos, se reutilicen insumos y utilicen materias primas naturales.
Artículo relacionado: Un futuro más sostenible para la moda gracias a materiales amigables con el medio ambiente
Con información de:
www.colombiamoda.inexmoda.org.co