Aquí en Vida Más Verde ya hemos hablado de este espectacular carro llamado Nissan LEAF, el cual ha dado mucho de qué hablar, ya que es el primer vehículo familiar 100% eléctrico y que fue elegido como Auto del Año en Japón en 2011.
Recientemente Nissan Colombia anunció que se encuentra listo para introducir vehículos 100 por ciento eléctricos al país, para de esta manera, contribuir con las iniciativas en beneficio del medio ambiente y de un transporte más sostenible que se adelantan desde los gobiernos de las principales ciudades del país.
“Recibimos muy bien las iniciativas en pro del medio ambiente, ya que en Nissan somos conscientes de que el vehículo eléctrico será un factor de cambio importante en materia ecológica para la ciudad. En pocos meses presentaremos al país el Nissan LEAF, con tecnología ciento por ciento cero emisiones», expresó Juan Carlos López, Gerente Nacional de Mercadeo de Nissan Colombia.
¿Qué lo hace tan sostenible?
Este vehículo no emite gases contaminantes de CO2 y cuenta con baterías de iones de litio, óptimamente colocadas, que hacen que el auto obtenga un alto desempeño debido a la puesta a punto de su motor eléctrico.
El Nissan LEAF además es un carro que tiene un uso bastante innovador dentro de los hogares, brindándoles la posibilidad de alimentarlos de electricidad por medio de sus baterías de alta capacidad.
LEAF ofrece nuevos atributos de movilidad enfocado hacia una sociedad cero emisiones y muy sostenible a nivel mundial, lo que significa un nuevo elemento de infraestructura social, debido a que cuenta con habilidad para almacenar energía eléctrica.
«El Nissan LEAF que llegará a Colombia, no sólo es el más ecológico sino el más seguro. Es un paso fundamental hacia un medio ambiente sostenible en las principales ciudades del país», agregó López.
Un vehículo galardonado
El Nissan LEAF fue nombrado ganador del reconocimiento Auto del Año RJC 2012, presentado por la Automotive Researchers’ & Journalists’ Conference of Japan (Conferencia de Periodistas e Investigadores Automotrices de Japón), además de entrar al Salón de la Fama Automotriz de Japón 2011-2012 como Auto del Año (Japan Automotive Hall of Fame’s 2011-2012 Car of the Year), y los galardones como Auto Europeo del Año 2011 y Auto del Año Mundial 2011.
Con la información de:
Deja un comentario