La multinacional japonesa Nissan anunció que se encuentra mejorando el actual servicio de recarga de vehículos eléctricos para evitar las demoras innecesarias de los consumidores de esta clase de vehículos.
Estas mejoras se harán gradualmente en los países donde Nissan presta este servicio. España será el primero, ya que el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), ha manifestado que este país cuenta con un total de 771 puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Javier Redondo, director del proyecto Cero Emisiones de Nissan Iberia, dijo a la prensa que admite que el retraso en los puntos de recarga rápida pueden suponer un obstáculo para la compra de vehículos eléctricos, pero que para corregir esta situación, Nissan se encuentra actualmente implementando un sistema con más de 400 puntos de recarga de coches eléctricos en Europa, de los que 42 se instalarán en España.
“Los puntos que instalará Nissan se ubicarán en localizaciones estratégicas en las ciudades y en vías de conexión entre territorios, de forma que los usuarios de vehículos eléctricos podrán ampliar su radio de acción con una mayor autonomía para realizar trayectos de mayor recorrido en un día. El objetivo es que con estos nuevos puntos de recarga se cree el embrión de una futura red nacional de carga rápida que amplíe el radio de acción y la flexibilidad de uso de los coches eléctricos. Estos puntos permiten cargar al 80% la batería de un coche eléctrico como el Nissan Leaf en un tiempo de 30 minutos”, enfatizó el directivo de la multinacional japonesa.
Según Javier Redondo, los clientes del Nissan Leaf dicen estar felices con su vehículo, ya que este sobrepasa sus expectativas y resulta muy agradable de conducir, a la vez que el gasto en consumo es muy bajo, con un costo de 0,8 a 0,9 euros a los cien kilómetros. Además, y como dice uno de los dueños del Leaf: “manejar uno es muy gratificante, por lo silencioso y porque no contamina».
Todos los equipos de recarga rápida de Nissan cumplen con los estándares del sistema ChadeMo, el único disponible actualmente, que cuenta con estaciones de carga en América, Europa y Japón.
Amigo lector de Vida Más Verde, ¿compraría usted un Nissan Leaf?
Artículo relacionado: Nissan anuncia llegada del Nissan LEAF a Colombia
Con información de: Ecoticias.com
Deja un comentario