Para Vida más Verde es de gran alegría resaltar las empresas que están aportando su granito de arena a la conservación de nuestro medio ambiente. En esta ocasión queremos contarles que la organización Ingeteam, especializada en el desarrollo de equipos eléctricos y motores, buscando optimizar el consumo, maximizar la eficiencia en la generación de energía y promover iniciativas más amigables con el medio ambiente, ha desarrollado una instalación con un proceso tecnológico para cargar rápidamente los vehículos eléctricos en 20 minutos.
El proceso de carga
Antes, para cargar un vehículo eléctrico se necesitaban de 4 a 5 horas, hoy, gracias a esta nueva tecnología, se cargará en tan solo 20 minutos, ya que la carga rápida en corriente continua permite reducir los tiempos de recarga hasta en un 90%, con una autonomía del vehículo hasta de 80 km.
El prototipo, que fue presentado en Madrid, España, cuenta con equipos desarrollados bajo el estándar industrial Chademo y después del verano se comercializarán los primeros dispositivos.
Chademo
Empresas japonesas decidieron unir esfuerzos con más de 170 miembros a nivel mundial para crear esta marca del método de carga rápida que esta asociación empresarial propone como estándar industrial para las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos. Chademo es la abreviación de la frase en inglés charge to move (carga para moverse), y de la frase en japonés O cha demo ikaga desuka ( tomemos té mientras carga).
Los nuevos modelos
El nuevo sistema, el IngeRev Road, que incorpora circuitos de electrónica de potencia, será de una superficie mayor a la de sus dos antecesores, el IngeRev Garage y el IngeRev City. Estos sistemas se instalarán inicialmente en lugares estratégicos, como las zonas donde hay gran densidad de tráfico. Con esta decisión se busca que las personas se concienticen de la importancia que tiene el uso de estos vehículos para el cuidado del medio ambiente.
Más de 500 unidades de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos han sido vendidas alrededor del mundo. En la actualidad solo 15 personas han desarrollado un eficiente proceso tecnológico para crear las electrolineras del futuro.
Si desea, amigo lector, conocer más a fondo el tema de los vehículos eléctricos, lo invitamos a que lea los artículos 10 razones para escoger un auto eléctrico y Brasil y Chile, pioneros en la instalación de “electrolineras” en Suramérica.
Fuente:
Deja un comentario