Ya es habitual encontrarnos noticias positivas sobre normativas que están estableciendo los gobiernos del mundo para el tema de sostenibilidad. Hoy, en Vida Más Verde, hablaremos sobre la norma internacional ISO 17989, que integrará los principios de la sostenibilidad en el diseño, fabricación y uso de maquinaria agrícola, además de la Responsabilidad Social Empresarial.
La ISO 17989
La norma, que es elaborada actualmente por el Comité Técnico 23 de la organización ISO y ha sido aprobada por 22 países en su primera fase de desarrollo, contiene pautas de ayuda para diseñadores y fabricantes de maquinaria agrícola para que apliquen a sus modelos los principios básicos de sostenibilidad que ayudan a minimizar el impacto ambiental que causan las mismas. También la ISO 17989 vela porque el usuario reciba valor añadido por medio de procedimientos técnicos y económicamente viables en estos productos: uso eficiente de recursos naturales, reducción de la contaminación, vida útil de la máquina y la comunicación de impacto ambiental.
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible
La PTAS es un foro de encuentro entre todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa en el ámbito del sector agrario, que sirve para el intercambio de información y conocimiento y para ayudar a mejorar el conocimiento de las tecnologías aplicadas a las áreas ganadera y agrícola.
Actualmente la PTAS participa activamente, junto a otros nueve países, en la elaboración de la ISO 17989, para que la norma garantice la eficiencia productiva de la maquinaria, el apoyo institucional al avance tecnológico y a la investigación de los empresarios del sector, la calidad de los productos, el mantenimiento y buen uso de los recursos naturales existentes, la mejora en la agricultura y las innovaciones tecnológicas.
Amigo lector de Vida Más Verde, lo invitamos a que visite nuestra sección de RSE y conozca más a fondo lo que hacen las organizaciones empresariales del mundo en cuestión de Responsabilidad Social Empresarial.
Con información de:
www.agriculturasostenible.org
www.innovaticias.com
Deja un comentario