El transporte público sostenible está tomando fuerza y para ratificarlo, tomemos como ejemplo al centro histórico de Ciudad de México, donde un nuevo servicio de taxis eléctricos, cero emisiones, comenzó a operar como parte de un plan piloto para reducir las emisiones de carbono en la contaminada urbe, considerada la más grande de América Latina.
Los taxis tendrán una tarifa de 24.64 pesos (aprox. 1,79 USD) por el banderazo y 1.65 pesos (aprox. 0,120 USD) por cada 45 segundos de uso.
Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno, fue el primer usuario de este servicio de taxis, y viajó del Palacio del Ayuntamiento al Downtown Hotel Habita, inmueble del siglo 18 que fue rehabilitado e inaugurado con este concepto turístico y comercial.
«Este programa es único. No está funcionando en ninguna otra parte del mundo y es una innovación de la Ciudad de México para introducir vehículos eléctricos 100% que den servicio de taxi», señaló Ebrard.
Inicialmente entró en funcionamiento una flotilla de 20 taxis con capacidad de hasta cinco ocupantes, como parte del plan piloto.
Estos vehículos deben ser cargados de seis a ocho horas para tener una carga completa y están dotados con baterías que les permiten recorrer entre 160 y 180 km.
Los taxis eléctricos en México fueron desarrollados por la ensambladora japonesa Nissan y la red que permitirá cargarlos de energía fue desarrollada por la compañía estadounidense General Electric.
Ciudad de México ha estado implementando medidas para mejorar el sistema de transporte público, ahora con este sistema más sostenible, así como también, mecanismos que ayuden a promover el uso de alternativas a los vehículos privados, como por ejemplo las bicicletas.
Según Ebrard, el objetivo es que este servicio se extienda poco a poco a otras zonas de la capital.
Fuente: noticias.terra.com.mx