El Parlamento Europeo aprobó recientemente nuevas normas para la recogida y reciclaje de aparatos y equipos eléctricos y electrónicos tales como neveras, hornos, computadores, televisores y teléfonos entre otros. El nuevo mandato, que actualiza uno anterior de 2003 sobre este tipo de residuos, obligará a los Estados miembros a recoger el 45% de los equipos eléctricos y electrónicos a la altura de 2016 y el 65% en 2019.
En la actualidad, los países de la región europea generan unos diez millones de toneladas y apenas se recoge y recicla de forma correcta un tercio de los residuos de este tipo de equipos. Si los Estados miembros recogieran el 85% de estos residuos se podrían acumular unos 10 millones de toneladas, es decir, unos 20 kilos por persona de aquí a 2020. Bruselas estima que los residuos generados aumentarán en 2020 hasta los 12 millones de toneladas al año.
Los eurodiputados también han conseguido introducir controles más estrictos en las nuevas normas para impedir que los Estados miembros exporten estos residuos a terceros países que no cuenten con las infraestructuras adecuadas de recogida y reciclaje.
Tras el voto positivo de la Eurocámara, el comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha confiado en que los Estados miembros «cumplan los nuevos objetivos incluso antes de la fecha límite» pactada esgrimiendo los beneficios para la salud de los ciudadanos, el medio ambiente y la competitividad económica en Europa.
«En estos tiempos desafiantes de cambio económico y costes al alza de las materias primas, la eficiencia energética es donde radican los beneficios medioambientales y las oportunidades de crecimiento innovador para la industria europea», ha destacado en un comunicado, en el que ha calificado de «buena noticia» el visto bueno de la Eurocámara a las nuevas normas.
«El tratamiento correcto de los residuos de equipos eléctricos y electrónicos es importante para impedir daños a la salud humana y el medio ambiente y su recolección sistemática es una precondición necesaria para el reciclaje profesional de materias primas valiosas como el oro, la plata, el cobre y metales raros utilizados en nuestros televisores, portátiles y teléfonos móviles», ha concluido.
Vía: www.ecoticias.com/residuos-reciclaje
Deja un comentario