Al menos 90.000 aves mueren cada año en la ciudad de Nueva York al chocar con el vidrio de los edificios. Muchos de estos pájaros vuelan por la noche y se desorientan por las luces de los edificios y las estructuras, ya que la luz brillante interfiere con sus señales de navegación natural.
Para ayudar a mitigar este crítico problema, varias instituciones estadunidenses han tomado medidas que buscan una solución a esta mortandad ocasionada por el desarrollo urbano. Una de esta soluciones proviene del sistema LEED (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental) y un nuevo crédito que reduciría la mortandad de la fauna urbana y que reducirá el impacto de las construcciones VERDES en el medio ambiente.
Por su parte, la asociación New York City Audubon (dedicada a proteger las aves que vuelan en esta metrópolis), realizó recientemente una campaña de dos meses invitando a los neoyorquinos a apagar las luces en los edificios de la ciudad para salvar a las aves y ahorrar energía.
Según el U.S. Green Building Council, (USGBC), máxima autoridad de las construcciones sostenibles en Estados Unidos y promotora del sistema LEED, “las aves no perciben el vidrio convencional como una barrera sólida, y por esto vuelan hacia él, confundiendo la reflexión como un espacio continuo y siendo atraídos por plantas u otros objetos visibles a través de un espacio acristalado».
Se prueba nuevo crédito LEED
El nuevo programa de LEED que evitará a las aves chocarse contra las vidrieras de los edificios, otorgará créditos a las edificaciones que cumplan con tres requisitos, según el blog verde del New York Times: uno para la fachada, uno para las luces interiores y otro para las exteriores. Pero además se exigirá un programa de monitoreo post-construcción.
Por ahora, los créditos para preservar la vida de las aves están en prueba y podrían llegar a ser permanentes si son considerados efectivos. Estos créditos hacen hincapié en la creación de un «ruido visual «, que las aves podrán percibir y evitar chocarse con el vidrio. Esto significará una modificación de la reflectividad del vidrio, su color (incluyendo UV), la textura y la opacidad.
Para mayor información sobre este crédito, visita la Biblioteca de Créditos Pilotos de LEED en el siguiente link:
http://www.usgbc.org/ShowFile.aspx?DocumentID=10402
Fuentes:
Fotos: photosfordays.files.wordpress.com – dreamstime.com
Deja un comentario