En Vida Más Verde siempre tratamos de traerles a nuestros lectores información oportuna y veraz de los acontecimientos destacados sobre los diversos temas que tratamos: medio ambiente, cultura LEED, huella urbanística, transporte, responsabilidad social empresarial y energía. Hoy les traemos un artículo muy interesante sobre energías libres y gratuitas, donde su autor, el escritor Pedro Pozas Terrados, colaborador de varios sitios webs especializados en la cultura ecológica, nos explica de manera detallada cómo podemos acceder a este tipo de energías, ejerciendo también en su escrito una posición muy critica frente al gobierno, la religión y al sistema en general.
Estos son apartes del artículo que nos interesa destacar:
Existen energías libres, baratas y gratuitas que han sido arrinconadas, compradas sus patentes, destruidas para que sólo optemos por una fuente disponible. Al final de los años 1880, diversas publicaciones científicas, predecían la “electricidad libre” y gratuita en un futuro cercano. Nikola Tesla demostraba la “iluminación sin alambres”. Se hablaba que en un plazo de 20 años, habría automóviles y todo tipo de aparatos al alcance de cualquier humano.
Por primera vez en la historia se pensaba en un futuro utópico, con medios de transporte modernos y limpios. Que la enfermedad sería conquistada y así mismo la pobreza. ¿Qué sucedió? ¿Adonde se fueron todos estos avances en asuntos de energía? Claramente el lector puede llegar a una conclusión lógica: Intereses económicos. Veamos algunas de ellas
Energía radiante: Es una energía que se puede recolectar directamente del ambiente, al 1% del costo ordinario. En Suiza cuentan con seis modelos operativos con este sistema y que no necesitan combustible.
Motores alimentados por imanes permanentes: El Dr. Robert Adams en Nueva Zelanda, ha desarrollado motores eléctricos, generadores y calentadores que funcionan con imanes permanentes. Con los campos magnéticos se podrían realizar maravillas en nuestro mundo, trenes sin consumo, vehículos sin motores complicados y sin combustible.
Electrólisis Super-Eficiente: Descomponiendo el agua en Hidrógeno y Oxígeno. Se podría utilizar en cantidades ilimitadas de combustible de hidrógeno para activar motores de coches o para otros empleos, al coste del agua. Una aleación especial de metal, patentada por Freedman en 1957, descompone espontáneamente el agua en hidrógeno y oxigeno sin entrada eléctrica del exterior y sin causar cambios químicos en el metal. Esto significa que esta aleación especial de metal puede extraer hidrógeno del agua libremente, por siempre.
Motores de Implosión y Vórtices: Son motores que no requieren combustible y que pueden producir trabajo mecánico a partir de energía derivada de un vacío. Hay también diseños más simples que utilizan movimientos de vórtice para producir un movimiento continuo de líquidos.
Las trabas que se imponen
Muchas otras energías renovables esperan ser desarrolladas. El mundo ofrece abundante energía libre, gratuita, para todos, en todos los rincones de la Tierra. Pero, ¿quién ha puesto freno a esta energía ilimitada? ¿Por qué?
Según el Dr. Lindemann, existen cuatro fuerzas gigantescas que han trabajado para que las energías libres no se hayan puesto a pleno rendimiento y al servicio de la humanidad. Una verdadera conspiración histórica contra el bienestar de los seres humanos.
El monopolio de dinero se encuentra en las manos de un número pequeño de bancos privados y estos bancos son posesión de las familias más ricas del mundo. Su plan es controlar el 100% de todos los recursos de capital del planeta. La tecnología de energía libre cambia el valor del dinero. Por ello este tipo de energía no solo es algo que debe ocultarse, sino que debe prohibirse permanentemente. Esta misma opinión y hacer, se traslada a las grandes multinacionales del mundo. Es decir, que estamos secuestrados por su capricho, somos su fuente de riqueza ya que del sueldo de nuestro trabajo de nuevo les llega a ellos al tener que comprar la energía cara impuesta por su sistema.
La primera fuerza que funciona para retrasar la disponibilidad pública de la tecnología de energía libre, son las multinacionales. Han promovido una teoría científica que establece que la obtención de energía libre es imposible.
La segunda fuerza son los gobiernos, los políticos. Actúan por el instinto de la conservación y porque sus decisiones en la mayoría de las ocasiones son sometidas bajo los criterios de la Primera Fuerza.
La tercera fuerza son las manipulaciones que se hacen de la energía libre y que son promovidas por las dos primeras fuerzas, utilizando medios para ridiculizar y desacreditar los verdaderos logros, asociándolos a los fraudes obvios. De esta forma consiguen que el espectador crea en la imposibilidad de una energía libre. Las armas usadas son la mentira, el engaño, la estafa, el autoengaño y la arrogancia, combinados con una pésima ciencia.
La cuarta y última fuerza, somos nosotros, una sociedad conformista que no exige, que no analiza, que sólo se preocupa por temas propios, que ha sido enseñada a no protestar y a la resignación, tanto por la moral (religión – si te dan en una mejilla pon la otra y serás buen cristiano) cómo en lo cotidiano.
Se debe luchar contra este sistema y los inventores deberían exponer sus trabajos libremente por Internet, sin patentarlo, para que cualquiera pudiera disponer de estas energías libres, para que muchas personas lo pongan a la práctica sin control de las primeras fuerzas. De hecho ya hay lugares en la web donde se puede consultar y ampliar más conocimientos. La cuarta fuerza debe y tiene que tener el poder de derribar a las tres primeras de una forma contundente si queremos ser libres.
La energía libre es nuestra, es de todos y nadie tiene el derecho de arrebatar el verdadero progreso de la humanidad. De nosotros depende.
Si deseas leer el artículo completo, puedes encontrarlo en el siguiente enlace:
Deja un comentario