Cada año Cementos de México otorga los premios “Obras CEMEX” a diferentes categorías en la construcción. Este año, en su versión internacional XX, celebrada en Monterrey en el mes de octubre, se conocieron los resultados. En la categoría de “Sustentabilidad Internacional” ganó el primer puesto el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo del famoso arquitecto bogotano, Daniel Bermúdez, que además ganó en otras categorías (hacer clic)
Esta biblioteca es resultado de una exitosa alianza público privada.
La obra tiene un teatro con capacidad para 1.300 personas, con foso de orquesta, camerinos y vestuarios, para eventos de gran magnitud como temporadas de ópera, conciertos y festivales de teatro. Además, dispone de un auditorio con capacidad para 300 personas y una sala de exposiciones con iluminación focal, especializada para montajes de pintura, escultura y otras instalaciones artísticas.
Eso para no hablar de las zonas verdes arborizadas, parqueaderos para bicicletas y senderos contemplativos rodeados por la paz de la lectura y los conciertos. La obra fue una niña consentida no sólo para su donante sino para quien soñó sus planos. «El centro cultural fue diseñado minuciosamente, con elementos de iluminación y ventilación natural. Hasta la ubicación de la cafetería se pensó en detalle, para que no se filtren olores o ruidos. Toda la estructura es hecha con materiales austeros, pero duraderos », señala el arquitecto Daniel Bermúdez, encargado del diseño del centro y del parque.
Se ha calculado que 1,3 millones de habitantes se benefician de las actividades de la biblioteca y el centro cultural. Pero los niños son una prioridad. Allí, cerca de 280 mil estudiantes, que representan el 18% de la población escolarizada en Bogotá, disfrutan de un espacio único diseñado no sólo para aprender a estudiar, sino también a gozar de la cultura.
El Centro de los Libros
La biblioteca cuenta con servicios de consulta abierta y préstamo de libros, revistas, periódicos, enciclopedias y diccionarios. Todo este material está dividido en colecciones infantil, juvenil, general, referencia y hemeroteca. Dispone de más de 600 puestos de lectura individual, además de cubículos de lectura para 2 ó más personas y una sala de trabajo para grupos de 20 personas. La iluminación es natural durante la mayor parte del día. Grandes ventanales y aberturas en el techo.
Sueños en la red
Una sala de Internet y consulta multimedia con aproximadamente 40 puntos de red, más una videoteca para consulta de material audiovisual —como películas y documentales— está a disposición de los usuarios. También hay una sonoteca para consulta de material sonoro —como audiolibros—, además de material especializado para el público invidente. El Centro Cultural también ofrece una ludoteca, donde los pequeños aprenden jugando, lo mismo que una bebeteca, dirigida a la estimulación temprana de niños de 0 a 6 años.
Es una obra preciosa digna de conocer, que deja una huella en la ciudad por su impacto social, principalmente en la inclusión, pues la mayor parte de la población que atiende pertenece a estratos bajos que no tenían acceso a todo lo que ofrece este centro de la cultura.
Tomado de Danielbermudez.com, Ciudadviva.com
Deja un comentario