Cada vez más el transporte sostenible y en este caso los autos eléctricos, son noticia en América Latina. Endesa un grupo español del sector eléctrico, en alianza con Mitsubishi, presentaron el primer auto eléctrico en Perú, que representa un hito en la historia del parque automotor en ese país, al apostarle a este tipo de vehículos sostenibles, pues no solo es una tremenda ayuda para evitar la contaminación sino también que representan un excelente ahorro de dinero por el bajo costo de la electricidad en comparación a los combustibles fósiles.
Este vehículo sólo gasta el 11% del costo total de combustible que utiliza un coche convencional, no emana gases contaminantes, es económico y silencioso como una bicicleta lo que permite generar ciudades más limpias y reduciendo así los altos niveles de CO2 a la atmósfera.
“Estamos poniendo al Perú en la cabeza de la tecnología de este tipo de vehículos al igual que en Japón, Estados Unidos o cualquier país de Europa, tiene características muy conveniente para los usuarios pero en especial para la comunidad por su contribución medio ambiental” afirmó en RPP Noticias Ignacio Blanco, director general de Endesa en el Perú.
Además el auto cuenta con un motor eléctrico que funciona con batería que se recarga en casa en un enchufe normal durante 7 horas, aunque también puede recargarse con sistemas rápidos. Al ser eléctrico no tiene tubo de escape y por tanto no emite gases contaminantes, el motor es silencioso, además de tener un bajo costo en cada recarga.
“Según los cálculos, para un recorrido de 40 kilómetros diarios el costo de recarga es de dos soles (aprox. USD$ 0,73), es decir, la décima parte de lo que gasta un auto convencional a gasolina”, remarcó Blanco.
El director de Endesa, no hizo referencia al precio que manejarán los autos eléctricos, pero se refirió a Europa donde el costo de este tipo de vehículos está entre 30 mil y 35 mil dólares.
“Los autos eléctricos son modelos urbanos, pensados para la ciudad, pero la idea es que, como todo producto que se pone en el mercado, cada vez se interesen más fabricantes con modelos más grandes y que poco a poco se vayan reduciendo los precios” puntualizó.
Fuente: www.24horas.com.pe
Deja un comentario